Refugiados en embajada de Argentina: “Han convertido al vecindario en un centro de espionaje”

Ya suman nueve meses desde que seis colaboradores de la campaña de la opositora María Corina Machado se refugiaron en la embajada de Argentina en Caracas por temor a ser arrestados, acusados de conspiración y traición a la patria.

Durante una comunicación vía Zoom con periodistas, informaron que un chofer de la sede diplomática fue detenido en su casa y «no se sabe ni siquiera donde está. Es parte de la amenaza que le hacen a los empleados», explicó Magalli Meda, parte del equipo de Vente Venezuela, quien aclaró que desde el miércoles no hay personal ni de Brasil ni de Argentina en la embajada. «Estamos absolutamente solos», informó Meda.

Los opositores denunciaron que además de las dos alcabalas policiales que están alrededor de la embajada, hombres con el rostro cubierto apuntan la residencia con armas de asalto, dotadas de mira telescópica. «Han convertido al vecindario en madrigueras de centro de espionaje y de francotiradores», alertó el exdiputado Omar González. «Hemos podido observar a agentes de seguridad con rostros cubiertos con pasamontañas, trajes camuflados, fusiles de asalto, que hemos podido determinar que son fusiles Kalashnikov», dijo González.

Esta semana se conoció que las propiedades ubicadas en la misma avenida que la embajada de Argentina fueron tomadas por oficiales de inteligencia. «No tenemos información formal sobre lo que pasa en casas aledañas. Lo que sí tenemos que decir es que somos asediados, vigilados y amenazados desde esas propiedades», refirió Meda.

«Desde allí nos graban, nos fotografían» (…) Desde allí operan drones de vigilancia», añadió el exdiputado Omar González.

Los opositores recordaron que hace tres semanas, el gobierno de Nicolás Maduro cortó el suministro de agua y de electricidad. Resisten – indicaron – con racionamiento y gracias a un generador de energía. «Ha sido muy desgastante, sobre todo en las madrugadas, y sobretodo cuando se les ocurre presentarse armados en camionetas, encapuchados con armas, haciendo ruido causando como una sensación de que van a entrar. Esto esto es obviamente un acoso psicológico», indicó Meda.

Relatan que el gobierno «controla todo lo que entra y lo que sale».

«Aquí se toma fotografía de cualquier pedido que entra», indicó el internacionalista Pedro Urruchurtu.

Pidieron a los presidentes de Argentina, Javier Milei y de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva acelerar la negociación de salvoconductos para poder salir de Venezuela. «Es una urgencia conseguir que pare esta situación de represión contra nosotros», declaró Meda, quien agregó que ha habido interlocución todos los meses con el gobierno de Milei.

La opinión emitida en este espacio refleja únicamente la de su autor y no compromete la línea editorial de La Gran Aldea.

rpoleoZeta

Entradas recientes

La Rebelión de Venezuela: Contra el Chavismo y sus Cómplices

En el libro La Rebelión de los Náufragos, Mirtha Rivero documentó cómo ciertos dirigentes políticos,…

19 horas hace

Cómo el Mito de los Air Jordan Puede Llevarte a una Prisión Salvadoreña: La Estigmatización de los Venezolanos en EE. UU.

¿Qué podrían tener en común Andry Hernández y Diego Ibarra? Si has estado consumiendo la…

2 días hace

Análisis electoral en Venezuela: El dilema de votar sin confianza en la oposición y el chavismo

Los partidos que controlan la Plataforma Unitaria se han empenado en honrar el acuerdo con…

2 días hace

Eichmann y la Banalidad del Mal: Reflexiones sobre la Responsabilidad en Venezuela y el Futuro de la Democracia

Estas líneas podrán incomodar a algunos. Soy consciente de ello. Aún así, avanzo en la…

2 días hace

Hombres con Pecho: La Clave para la Reconstrucción de Venezuela Ante la Tiranía

A los jóvenes de Primero JusticiaEn La abolición del hombre, C.S. Lewis advierte sobre una…

3 días hace

Incendio en Hospital Infantil de Venezuela: Una Crisis Silenciada y el Trauma de los Niños Vulnerables

Era alrededor de las 8:00 pm cuando el pasante médico que trabajaba en el turno…

3 días hace