Reforma del BCV será introducida en Sesión Plenaria mañana

03-02-2016 09:20:00 a.m. | Zayda Pereira R..- La reforma de la ley de Banco Central de Venezuela será introducida en plenaria de la Asamblea Nacional este jueves, informó el presidente de la comisión de Finanzas y desarrollo Económico, Alfonso Marquina.

“Una modificación que consideramos urgente para devolverle la autonomía al Banco Central de Venezuela es que este asuma su obligación de publicar las cifras macroeconómicas para que la economía no se siga manejando de manera discrecional”, indicó el parlamentario.

Al respecto el diputado de la Unidad, José Guerra, aclaró que la reforma será en aspectos puntuales, lo que tienen que ver con que se respete lo establecido en la Constitución Nacional, que obliga a la Asamblea a participar en la escogencia de los miembros del directorio del Instituto Emisor y que sean publicadas las estadísticas.

Posteriormente se tendrá que hacer una revisión mas exhaustiva de la Ley del BCV, para ajustarla a la realidad del país pero eso será hacia 2017 o 2018, acotó.
Después de carnavales se comenzará a discutir la reforma del BCV al igual que  la Ley de Administración Financiera del Sector Público.
“Estamos en una situación muy delicada, todas las proyecciones se quedan cortas” dijo, “el dinero no va a alcanzar porque en el presupuesto está sobreestimado el precio del barril de petróleo a $60 y actualmente lo tenemos en $14, además el dólar se calcula a $6.30, esto quiere decir que el barril de crudo no generará casi bolívares”
Unidad Tributaria
Con respecto a la propuesta para modificar la Unidad Tributaria, (UT), Alfonso Marquina, refirió que ni el Banco Central de Venezuela ni el Instituto Nacional de Estadística han respondido a la comunicación, que les enviaron para que publiquen las cifras completas de inflación de 2015.
“No podemos nosotros como parlamento  permitirnos violar el Código Orgánico Tributario en su artículo 13 que dice que la base para la modificación es la variación del Índice de precios al consumidor”. Pero además, acotó,   se le solicitarán explicaciones al Seniat sobre la presentación de una cifra que no se corresponde con la realidad, ni la legalidad.
Argumentó, que lo que se busca es preservar la capacidad contributiva, pues el ciudadano debe pagar impuestos en la medida de sus  posibilidades luego de haber satisfecho sus necesidades.
No puede haber un ajuste de 18%  cuando hasta septiembre la inflación fue de 140%, dijo Alfonso Marquina, pues con ello se estaría llevando a todos los venezolanos a pagar impuestos, y eso viola el principio de la progresividad. “No aprobaremos esa solicitud, ellos deben hacer otra.” destacó.
Cencoex
El presidente de Cencoex, Rocco Albisinni, asistirá hoy a la Comisión de Política Exterior de la Asamblea,  para explicar la razón de la suspensión de las remesas a estudiantes, jubilados y pensionados  en el exterior.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Las complicadas relaciones del presidente Petro con el clan Calle: corrupción y favores en Montelíbano

La polémica familia le llenó plazas a Petro en campaña y él retribuyó. Hoy, con…

46 minutos hace

La Verdad No Se Negocia: Venezuela y el Pacto por la Libertad en la Lucha Contra el Fraude Electoral

Venezuela vive un punto de quiebre. Tras más de 25 años de destrucción, represión y…

7 horas hace

La herencia conflictiva de Daniel Rojas en la SAE: seis sindicatos y entregas sin legalizar

Daniel Rojas llegó a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) desde el comienzo del gobierno…

17 horas hace

Bogotá: La lucha contra el ruido y la defensa del derecho al descanso en la era de Claudia López y Carlos Galán

Aunque se pondrá en marcha la ley anti ruido, que castiga duro a los vecinos…

20 horas hace

Petare tras la muerte de Wilexis: Miedo y control en la vida cotidiana de sus habitantes

A casi cuatro meses del asesinato de Wilexis Acevedo, el líder pandillero que mantuvo en…

24 horas hace

El Fin del Asedio a la Embajada Argentina: Un Nuevo Misterio Venezolano Emergiendo

La historia de fondo 20 de marzo de 2024: El fiscal general Tarek William Saab…

24 horas hace