Ramírez afirma que Toyota tiene deuda con su casa matriz

08/02/2014 07:53:44 p.m. | Emen.- La ensambladora de la empresa japonesa Toyota que tiene sede en Cumaná, estado Sucre, tiene deuda con su casa matriz, informó el vicepresidente para el área económica, Rafael Ramírez, a propósito del comunicado que la filial divulgó a agencias internacionales informando que paralizarían de forma «indefinida» su producción por supuesta falta de divisas para importar autopartes.

Explicó que el Gobierno ha detectado que empresas trasnacionales se endeudan con sus casas matrices y a través de esa deuda les transfieren las ganancias.

«Nosotros tuvimos esa experiencia cuando la industria petrolera, donde las transnacionales se endeudaban con sus casa matrices y entonces a través de esa deuda ellos transferían a las casas matrices las ganancias», expuso.

«Todo eso está revuelto y está oculto ahí, entonces nosotros tenemos que establecer exactamente qué corresponde, cuál es la tasa, en qué cantidad y eso irá arrojando resultados», precisó.

Ramírez manifestó que la declaración de la filial de Toyota tiene «sesgo político» porque representantes del Gobierno Nacional han establecido mesas de trabajo con ésta y las demás trasnacionales automotrices que hacen vida en el país.

«Hay que tener sensatez en este tema, calma, recomiendo a todas las grandes casas comerciales e industriales que estén aquí que pongan cuidado a sus voceros locales porque pueden llevarlos a cometer errores, de todas maneras nosotros no queremos que nada de esto se entorpezca», agregó.

Reiteró que el Gobierno Bolivariano solicitaría un encuentro con los gerentes centrales Toyota, tal como lo anunció este sábado el presidente Nicolás Maduro.

«Queremos hablar con los jefes, vamos a pedir que venga el representante para América Latina de la de Toyota; que vengan, queremos hablar de estos temas porque con el Japón tenemos una relación muy fluida, al igual que con las empresas de manufactura, de ensamble», afirmó.

Retomó que en ocasiones esas informaciones sobre paralizar empresas trasnacionales tienen que ver con un «sesgo» propio de la guerra económica «y este tema de las matrices de opinión, las desinformaciones e informaciones sesgadas forman parte activa».

Con información de AVN.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Ejecuciones de soldados ucranianos: La hipocresía de la «Paz» de Putin revelada en audios filtrados

La doble moral de la "Paz" de Vladimir Putin.Resumen. Diálogo con Donald Trump con intenciones…

57 minutos hace

Candidato a Gobernador de Guayana Esequiba: Alexis Duarte Promete Solucionar Problemas Clave en Bolívar y Reforzar Reclamaciones Venezuelanas

Alexis Duarte encabeza la candidatura a la gobernación del recién creado estado Guayana Esequiba del…

2 horas hace

La delgada línea entre la ley y la política: ¿justicia o manipulación?

Lo que se dice es que nadie está por encima de la ley. Lo que…

3 horas hace

Fernando González: El Artista que Transforma la Piel en Historias en Embassy Tattoo DC

En un barrio vibrante de Washington, DC, Fernando Gonzalez no solo tatúa: cuenta historias, honra…

4 horas hace

Confesiones de una Candidata: Desánimo y Baja Participación en la Alianza Democrática

Una candidata postulada por la llamada «alianza democrática», que agrupa a varios partidos judicializados y…

6 horas hace

El fin del apartheid: una lucha compleja y su legado en Sudáfrica

El apartheid fue el sistema de segregación racial en Sudáfrica y Namibia que estuvo en…

6 horas hace