Rafael Ramírez y Alí Rodríguez Araque participarán en foro organizado por la Alianza Empresarial Petrolera

Por fin, sectores oficiales y no oficiales anuncian un foro que incluye, por supuesto, los negocios. La nota de prensa dice que los días 15 y 16 de abril se realizará en Caracas el foro ‘Oportunidades de Negocios en Hidrocarburos e Industrias Básicas 2004’, organizado por la Alianza Empresarial Petrolera, y en el cual operadoras petroleras privadas, el Ministerio de Energía y Minas (MEM), PDVSA, la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) e industrias básicas informarán sobre las posibilidades de negocios que se abren a las empresas nacionales a raíz de la ejecución de planes de inversión, a corto, mediano y largo plazo.

Este evento, a efectuarse en el Hotel Tamanaco y que persigue dar un impulso a la economía nacional a través de los sectores de hidrocarburos y de industrias básicas, también contará con la presencia de la Cámara Petrolera de Venezuela, Cámara Venezolana de la Construcción, Cámara Venezolana de Empresas Consultoras, Asociación de Industriales Metalúrgicos y de Minería de Venezuela, Cámara de Industriales y Mineros de Guayana, Conindustria y Fedeindustria, quienes integran la Alianza Empresarial Petrolera.

El Foro constituirá una excelente ocasión para todas aquellas empresas proveedoras de bienes, obras y servicios que deseen obtener detalles concretos acerca de los proyectos en marcha que ofrecen las empresas involucradas.

Durante las jornadas de los dos días se realizarán mesas simultáneas de intercambio de información, sobre temas relativos a proyectos de producción, refinación, petroquímica y gas, en el caso de hidrocarburos. En lo pertinente a industrias básicas, las mesas estarán distribuidas de acuerdo a las empresas de la CVG: Alcasa, Ferrominera, Bauxilum, Edelca y Venalum.

Así mismo, las empresas operadoras petroleras privadas expondrán sus programas de inversión y programas de procura. Están operadoras invitadas a exponer sus planes son: Petrobras, Repsol, Hovensa, Shell, Sincor, Ameriven y PetroZuata.

Entre las empresas e instituciones co-patrocinantes y con participación en los stand, se encuentran además Banco de Guayana, Banesco, Otepi, Vepica, Sistemas Aquiles, Seguros La Seguridad, KPMG, Tecnoconsult, Empresas Y&V;, Jantesa y Tavsa.

Las palabras de instalación del evento ―en el cual se estima la asistencia de más de 400 participantes, representantes de las gerencias de Proyectos, Procura y Planificación Estratégica del país y refinerías del Caribe― estarán a cargo del ministro de Energía y Minas, Rafael Ramírez; y del presidente de PDVSA, Alí Rodríguez Araque.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Marcas colombianas en China: Bon Bon Bum, Leonisa y Agua Bendita prosperan en la Ruta de la Seda de Petro

Bon Bon Bum, Leonisa, Agua Bendita y más ya tienen millonarios negocios con China y…

6 minutos hace

Pam Bondi exagera impactos de incautaciones de fentanilo en la crisis de opioides en EE.UU.

Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo completo en Factcheck.org.…

1 hora hace

Acuerdo entre China y Estados Unidos: Impacto en el Mercado y las Criptomonedas

Una sola frase, “reset total con China”, bastó para que el S&P 500 repuntara y…

2 horas hace

Subvenciones para Negocios en Maryland: Alivio Durante la Construcción del Purple Line

Mientras algunos negocios de Maryland pelean por sobrevivir los efectos de una construcción que se…

3 horas hace

Elecciones en el Esequibo: Una Farsa Sin Consecuencias Reales en Medio de la Controversia con Guyana

El territorio del Esequibo sigue fuera del control de las autoridades venezolanas, pero el 25…

5 horas hace

La amenaza de la reforma constitucional de Maduro: defensa de la democracia en Venezuela

El pasado 28 de julio, el pueblo venezolano votó con coraje y dignidad cívica. A…

6 horas hace