Rafael Ramírez reitera que la FPO producirá 4 millones b/d de petróleo en 2019

(San Tomé, 17 de mayo. Prensa Pdvsa) – La Junta Directiva de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), encabezada por el ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, realizó en San Tomé, al sur del estado Anzoátegui, una reunión ampliada de Rendición de Cuentas del Plan de Producción Trimestral Marzo-Mayo 2013, junto con los representantes y directivos de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO).

“Esto quiere decir que se incentivará la producción de más de 100 mil empleos en esta área”

En la reunión participaron los líderes de los bloques Boyacá, Junín, Ayacucho, Carabobo, Nuevos Desarrollos y los encargados de las Unidades Básicas de Construcción de Producción (UBCP), figuras creadas para hacer seguimiento y control de la producción de crudo en los pozos; quienes discutieron, junto al ministro Ramírez, los avances en la exploración y producción de esta región estratégica para el desarrollo económico y social de Venezuela.

Durante su intervención el ministro Ramírez aseguró que actualmente la producción de crudo en la Faja Petrolífera del Orinoco se ubica en 1 millón 209 mil barriles diarios: “estamos apuntando a 4 millones de barriles diarios para el año 2019; esto quiere decir que se incentivará la producción de más de 100 mil empleos en esta área”.

El presidente de Pdvsa precisó que “se van a construir más de 520 macollas, mejoradores, se perforarán más de 10 mil 500 pozos y se tiene prevista la edificación de importantes infraestructuras que tienen que ver con vialidad, entre otras obras de envergadura para el desarrollo social y económico de la Faja Petrolífera del Orinoco”.

El ministro Ramírez indicó además que en esta jornada de trabajo se destacaron aquellos aspectos a corregir con el propósito de garantizar a la clase trabajadora las condiciones óptimas para la consolidación de las diferentes poblaciones como ejes urbanísticos dotados de infraestructura y servicios, que motiven al personal a trasladarse a esta zona en desarrollo.

También se refirió a la labor social que debe acompañar al trabajo petrolero, que cumpla el objetivo de revertir la relación de desigualdad que caracterizó a las localidades de la Faja Petrolífera del Orinoco.

Igualmente, el presidente de la estatal petrolera informó los avances del proyecto Construfaja que ha sido concebido como un centro de operaciones que satisfaga la demanda de servicios asociados a la exploración y la producción de pozos, taladros y macollas que están distribuidos en este vasto territorio y que además impulse planes locales de desarrollo.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

El Turbio Negocio de Granko: Cómo el Coronel se Adueña del Futuro Deportivo en Baruta

El hombre, de barba, ojos claros y musculatura definida, inspecciona los trabajos de remodelación y…

28 minutos hace

Antún Ramos, sacerdote sobreviviente de Bojayá, lanza conmovedor libro con prólogo de Santos revelando la verdad tras la masacre.

Antún Ramos les revela a los colombianos detalles ineditos del cilindro bomba que silenció varias…

13 horas hace

Operación Guacamaya: La Oposición Venezolana Gana Impulso y Esperanza de Cambio

Para los politólogos José Vicente Carrasquero y Enderson Sequera, la salida de los cinco miembros…

18 horas hace

Thunderbolts: ¿El Renacer del MCU con Narrativa Auténtica?

No sería errrado decir que los últimos años han sido turbulentos para el Universo Cinematográfico…

18 horas hace

León XIV: Un Papa de Chicago que Enfrenta Desafíos Globales en la Iglesia Católica

Por primera vez en dos milenios, el “Habemus Papam” vino con acento de Chicago. Robert Francis Prevost —ahora…

1 día hace

El choque entre ciudadanía y poder judicial: el caso Trump v. CASA y sus implicaciones políticas

El próximo 15 de mayo, la Corte Suprema escuchará el caso Trump v. CASA, y…

1 día hace