Rafael Poleo: Brasil podría ser la primera escala de Maduro

El editor de El Nuevo País enfatiza la necesidad de evitar el caos en el proceso electoral y critica la división fomentada por Maduro.

Rafael Poleo, editor de El Nuevo País, ha llamado a una transición pacífica en Venezuela, destacando que la principal preocupación es la división entre los venezolanos, una táctica utilizada por el «madurismo» para mantenerse en el poder y continuar con sus políticas destructivas.

«La transición venezolana tiene que ser tranquila, porque el problema de fondo es la división entre los venezolanos, que el madurismo ha cultivado para mantenerse en el poder y continuar su obra de saqueo y destrucción», afirmó Poleo.

Poleo destacó el mensaje del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva a Nicolás Maduro, a quien ha apodado «Baño e’ Sangre» tras la amenaza del actual presidente de que en Venezuela habría un “baño de sangre” si él llegase a perder la elección. Según Poleo, Lula fue contundente al decirle a Maduro que «vas a perder, tienes que entregar e irte, y no te va a pasar nada».

Lula había subrayado que «cuando se gana, hay que quedarse; cuando se pierde, te vas y te preparas para disputar otras elecciones», lo cual Poleo consideró como «una eficaz lección de conducta civilizada».

Además, Poleo sugirió que Brasil podría ser la primera escala de Maduro si llegara a perder las elecciones del 28 de julio. «Brasil sería la primera escala de ‘Baño e’ Sangre’ en su periplo hasta donde tiene lo bueno guardao», comentó Poleo, refiriéndose a una posible salida segura para Maduro.

Poleo también señaló que Lula parece ser el portavoz de otros líderes del hemisferio preocupados por la conducta de Maduro, que ha causado inestabilidad en la región. «Se percibe que el Presidente de Brasil es vocero oficioso de otros en el hemisferio, altamente preocupados por la disparatada conducta del Presidente de Venezuela, la cual causa un gran desajuste en el funcionamiento de la región», concluyó Poleo.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

¿Por qué la deserción universitaria crece en Colombia? Análisis de Francisco Cajiao sobre la educación en tiempos de Petro

La inscripción de estudiantes en la U. Nacional cayó un 47%; ¿por qué? El experto…

4 horas hace

Yamil Santoro denuncia célula criminal de Maduro en Argentina: ¿Amenaza a la seguridad democrática?

La Fundación Apolo, representada por los abogados Yamil Santoro y José Magioncalda, y por el…

5 horas hace

Alfredo Solis: De lavaplatos a chef en DC, la cocina mexicana que conquista corazones

Alfredo Solis no habría llegado a convertirse en uno de los chefs más queridos de…

10 horas hace

Kennedy Jr. difunde desinformación sobre la seguridad de la vacuna COVID-19 en niños: mitos y realidades

En entrevistas recientes, el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ha…

11 horas hace

Marcas colombianas en China: Bon Bon Bum, Leonisa y Agua Bendita prosperan en la Ruta de la Seda de Petro

Bon Bon Bum, Leonisa, Agua Bendita y más ya tienen millonarios negocios con China y…

11 horas hace

Pam Bondi exagera impactos de incautaciones de fentanilo en la crisis de opioides en EE.UU.

Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo completo en Factcheck.org.…

13 horas hace