¿Quién quiere matar a Guaidó y quién es el cerebro detrás del atentado de este fin de semana?

Juan Carlos Zapata (ALN).- Este sábado se registró un ataque de grupos paramilitares del régimen de Maduro contra Juan Guaidó. El atentado ha sido repudiado por las principales cancillerías del mundo, entre otras España. ¿Pero qué pudo haber pasado? ¿Pudieron haber matado a Guaidó?

El mismo Juan Guaidó dijo que “la dictadura pudo haberme matado hoy”. El ataque de los colectivos o paramilitares armados del régimen de Nicolás Maduro arremetió contra los autos en los que se desplazaban Guaidó y el equipo de colaboradores que lo acompañaba a una jornada en Barquisimeto, capital del estado Lara, en el occidente del país. El impacto de balas y los destrozos en los vehículos son una prueba del nivel de agresión. Un joven resultó herido.

El gobierno de España repudió el ataque “perpetrado por ‘colectivos”’. España rechaza el “hostigamiento al Presidente Encargado, a su entorno y a los representantes de la oposición democrática” en Venezuela. El comunicado contiene esos tres elementos importantes:

Identifica a los colectivos armados.

Identifica a Juan Guaidó como Presidente Encargado.

Identifica a la oposición como democrática para marcar la diferencia con el régimen de Maduro.

¿Qué pudo haber pasado? El diario ALnavío entrevistó a Cristopher Manuel Figuera, general, exjefe del Sebin, la policía política, quien se le alzó a Maduro el 30 de abril de 2019.

– ¿Quieren matar a Guaidó?

-No quieren matarlo. Sin embargo no hay que descartar la anarquía de algunos fanáticos.

-¿Qué busca el régimen de Maduro con estos ataques?

– Lo que persiguen es afectar su base logística para que no pueda salir a la calle. Es decir, dañan los vehículos que le prestan sus amigos y simpatizantes, los identifican para luego arremeter con el aparato estatal. Si se aloja en algún hotel, van contra los dueños. Para ello emplean al organismo que cobra los impuestos, al Tribunal Supremo, a la Fiscalía General y los aparatos represivos. Buscan quebrar la voluntad de lucha y aterrorizar a la ciudadanía que lo sigue.

Guaidó dice que seguirá en la calle, y que por el contrario, ni Maduro ni Diosdado Cabello pueden hacer lo mismo.

– Es peligroso que tanto Nicolás Maduro como Diosdado Cabello están alimentando el odio y el revanchismo. Eso es un cóctel en el que ante cualquier fatalidad el gobierno tratará de lavarse las manos y lo justificará.

– ¿Qué puede hacer Guaidó? No cuenta con un ejército de seguridad.

– La denuncia permanente ante el mundo libre y decente, ante las naciones que lo reconocen y apoyan, así como también ante los organismos multilaterales de los que Venezuela hace parte.

– Usted ha dicho que el ministro de propaganda, Jorge Rodríguez, ya tiene montada la excusa en caso de que a Guaidó le ocurra una fatalidad. ¿Puede explicarlo?

– Recuerde que el ministro ha venido creando una campaña sistemática de desprestigio y descrédito, se han inventado asociaciones de Guaidó con paramilitares y otras personas de dudosas reputaciones, lo han responsabilizado del desastre de los siete años que lleva Maduro en el poder, han incitado a funcionarios a agredirlo. Todo esto conforma la excusa perfecta para justificar un magnicidio perpetrado por una persona que no sea de un cuerpo de seguridad del Estado. Esta moneda tiene dos caras, porque la misma excusa es aplicable a Maduro, con la diferencia de que sus víctimas son más. Eso también lo sabe el psiquiatra.

-En todo caso, la situación se le puede escapar de las manos. A lo mejor no quieran matarlo, pero algún grupo puede tomar la iniciativa.

– Claro que puede escapársele de las manos al régimen, porque ante tanta gente que no reúne las condiciones para portar armas, o gente que por recibir los euros que traen de contrabando o los dólares que están lavando, cualquiera comete un disparate; ya lo vimos en el aeropuerto cuando Guaidó regresó de su gira internacional.

Pero tiene que haber un cerebro que ordene este tipo de ataques como el ocurrido el sábado.

-El actual general jefe del Sebin, Gustavo González López.

rpoleoZeta

Entradas recientes

La farsa electoral del 28J: Delitos graves que destruyen la República en Venezuela

Es importanete recordar que lo que sucedió en Venezuela luego del 28 de julio de…

1 hora hace

El escándalo de Iván Name: la caída del político masón vinculado a la corrupción en la UNGRD

El influyente barranquillero, preso por al parecer haber recibido $3 mil millones para tramitar las…

2 horas hace

Trump inicia gira por el Golfo: negocios y promesas de inversiones, sin paso por Jerusalén

De la diplomacia a los negocios hay solo un paso (o medio si hablamos de…

2 horas hace

Botsuana: Un Modelo de Éxito y Democracia en África Subsariana

Áfricano suele ser el continente de esperanzas ni de modelos a seguir en lo político,…

3 horas hace

Renovación del Sistema de Autobuses en DC: Nuevas Rutas y Mejores Servicios desde el 29 de Junio

La ciudad de Washington se alista para un cambio histórico en su sistema de autobuses.…

5 horas hace

Intercambio de Conocimientos STEM entre Asia y Venezuela: 70 Años de Colaboración y Avances

La comunidad asiática en Venezuela es principalmente conocida por sus logros en actividades comerciales, como…

7 horas hace