09:42 am | 16 Sep 2008 | Después de comprar bonos en divisas o notas en dólares confeccionadas por el Ministerio de Economía y Finanzas con títulos ecuatorianos y argentinos, los bancos venezolanos los depositaron en instituciones foráneas, entre las que se encuentran, según fuentes financieras, Lehman Brothers y Merrill Lynch, entre otros.
Existen dudas de que se vayan a garantizar las notas estructuradas venezolanas, porque las de Lehman Brothers no valen nada tras su quiebra y no se sabe el futuro de las notas emitidas por Merrill Lynch.
El ‘ser de fuerza’ es plural, sería completamente absurdo pensar en la fuerza en un…
En lo que se pudiera entender como incertidumbre por diseño, las idas y venidas de…
Los resultados preliminares publicados en la página del CNE este 14 de abril, dan el…
El 25 de mayo será una sanción moral al statu quo que pretende sostener al…
Este domingo 13 de abril de 2025, falleció, a los 89 años, Mario Vargas Llosa.…
1. Siendo lo que somos¿Cómo podremos, los millones de venezolanos que aspiramos a vivir y…