21/09/2011 07:57:19 p.m. | Yoersis Morgado.- Economistas coinciden en que ante una posible «recesión aguda» en Europa y Estados Unidos, el precio del petróleo venezolano disminuiría, lo cual impactaría en el ámbito fiscal de la Nación.
No obstante, reiteró que «siempre hay peligro» ante una debacle de la economía global. «Si hay una recesión importante, habrá racionamiento del consumo eléctrico y de gasolina en las naciones de Europa y Estados Unidos, por lo que bajaría el costo del barril de Venezuela», explicó.
De igual forma el presidente del Consejo Nacional de Economía, Efraín Velásquez, coincide en que «los resultados en Europa y Estados Unidos podrían mostrar que la tendencia del precio del petróleo a futuro sea menor».
Sin embargo, el diputado Cabezas acotó que el sistema financiero del país «está fuerte» y que se espera un crecimiento económico para el cierre del año y comienzos del 2012.
Entérese de todos los detalles en la sección Políticas Públicas de la edición impresa del 22 de septiembre de 2011.
Mientras el plan para proveer energía a todo el pueblo avanza, los más pequeños ya…
Desde la toma de posesión de Nicolás Maduro, la realidad política del país consiste en…
Se trata del instrumento electoral del sector de Primero Justicia alineado con la política de…
Julián Cogollo lidera el contrato de obra en las estaciones Olaya, Socorro, Campiña y Puente…
AL CIERRE. Una intensa disputa está en pleno desarrollo entre dos organismos de la Gobernación…
AL CIERRE. Una intensa disputa está en desarrollo entre dos organismos de la Gobernación del…