05-09-2015 03:17:53 p.m. | AVN.- El Ministerio para la Agricultura y Tierras trabaja junto a caficultores del país en la definición de un nuevo esquema de clasificación del café, con la finalidad de establecer un precio ajustado a la calidad del rubro.
Durante una asamblea con caficultores del estado Portuguesa, el titular de este despacho, Yván Gil, señaló que en las próximas semanas se van a iniciar unas mesas de trabajo para conocer la realidad de los caficultores y definir la calidad del café que desde el 2013 se divide en tres tipos: lavado superior, lavado y natural corriente.
«Que se premie definitivamente la calidad del café, aquellos que escogen el café y que hacen un esfuerzo adicional puedan recibir un ingreso mayor, y lo vamos a hacer este año. En los próximos días deberíamos tener definido el esquema para proponérselo al presidente de la República, Nicolás Maduro«, apuntó Gil, en transmisión de VTV.
En agosto de 2013 se reestructuró la calidad del café tras cinco meses de discusiones con caficultores del país, y entre los cambios generados en las mesas de discusión se propuso pasar de cinco a tres categorías.
De acuerdo a la providencia administrativa número 079 dictada el 23 de diciembre de 2014 por la Superintendencia de Precios Justos (Sundde), el precio del quintal de café (lavado superior) se fijó a 5.040 bolívares, mientras que el café lavado se estableció en 4.223,95 y el natural corriente en 3.454,67.
En su plan de expansión mundial, el gran cementero mexicano Lorenzo Zambrano, fallecido hace una…
Sin el Petro llegó a Valledupar una comitiva en cabezada por el Min. Educación, Daniel…
La lista de presos políticos muertos bajo custodia chavista ya no cabe en una sola…
Una interpretación necesariaComo académica, investigadora y analista político, me encuentro a diario con dos preguntas…
Juan Carlos Requesens sostiene que no busca hacer que los dirigentes nacionales que han llamado…
Santo Domingo.– El presidente de la República, Luis Abinader, remitió este domingo cartas formales a…