Principales propuestas económicas de Henrique Capriles

02/02/2012 03:29:17 p.m. | Emen.- Para el gobernador de Miranda, y precandidato a las primarias, Henrique Capriles, un plan de gobierno en lo económico no puede darse sin tener presente de forma paralela un programa social. Estas son sus principales propuestas en materia de economía, según señaló en un encuentro con El Mundo, Últimas Noticias y Líder.

>Quitar controles:
Capriles desmantelaría de forma paulatina los controles de cambio.

>No sube la gasolina
No subiría el precio de la gasolina, pero aseguró que es tema a estudiar, porque tampoco “se puede regalar”.

>El tema petroelro
Señaló que no privatizaría Pdvsa, pero que si dejaría de “regalar el petróleo”, manifestó que dentro del sector petrolero no caben las expropiaciones y que lo principal sería desarrollar “alianzas con empresas conexas y con países que contribuyan al desarrollo de la inversión extranjera”. Además revisaría los convenios petroleros.

>Acuerdos con China y Rusia
En cuanto a los acuerdos económicos que el Gobierno firmó con China y Rusia, Capriles los revisaría y destacó que “lo que convenga al país se quedará”.

>Mucho empleo en el sector agropecuario
El gobernador de Miranda dijo que el empleo tiene mucho énfasis en su programa de Gobierno, considera que ejecutando las medidas y acciones pertinentes se pueden generar un millón de puestos de de trabajos en el sector agropecuario.

>Combatir la inflación
“La inflación se combate con más producción, y la especulación se combate con más competencia”, recalcó Capriles.

>Menos importaciones, más producción
Capriles recalcó que en el disminuiría las importaciones, y aumentaría la producción nacional, “con una visión de un modelo progresista para mejorar la percepción de los inversionistas en Venezuela”.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Homicidios en Washington DC: Aumento Alarmante y Medidas para Combatir la Violencia

Washington DC arrancó el fin de semana del Memorial Day con un repunte preocupante de…

24 minutos hace

El fin del modelo Chevron: implicaciones y futuro de la industria petrolera en Venezuela

A las 12:01 de la madrugada del 27 de mayo de 2025, expiró la Licencia…

2 horas hace

Rearticulación y reestructuración: Desafíos y estrategias de la oposición venezolana tras las elecciones

Tras las elecciones regionales y legislativas, surge la pregunta ¿y ahora que viene? La politóloga…

5 horas hace

El impacto del fin de la licencia de Chevron en la economía venezolana: consecuencias y retos futuros

Este 27 de mayo venció la licencia otorgada por la Oficina de Control de Activos…

6 horas hace

La Orfandad de la Constitución: Un Análisis de la Violación de Derechos y el Autoritarismo en Venezuela

La génesis del proceso político chavista es el fraude, el engaño, la mentira, esa es…

13 horas hace

Reforma Laboral en Colombia: ¿Por qué los Legisladores Ignoran los Derechos de los Trabajadores Desde Hace 34 Años?

En un mundo en el que a los jóvenes no les interesa el empleo formal,…

15 horas hace