Preso gerente de Pdvsa por sabotear suministro de combustible

30-03-2017 08:43:00 a.m. | Emen.- Fue privado de libertad el gerente de Comercio Internacional de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Marco Antonio Malavé (47), por presuntamente estar incurso en irregularidades en las contrataciones para el abastecimiento de combustible al mercado nacional, reseñó nota de prensa del Ministerio Público.

La denunciada fue realizada ante el Ministerio Público el pasado 23 de marzo por integrantes de la Dirección Ejecutiva de Seguridad Integral de la estatal petrolera en Caracas.

En la audiencia de presentación los fiscales 73° y 74° nacionales, Arturo Romero y Luis Verde, respectivamente, imputaron al hombre por los delitos de boicot y concierto de funcionario con contratista, previstos y sancionados en la Ley de Orgánica de Precios Justos y la Ley contra la Corrupción.

Una vez evaluados los elementos de convicción expuestos por los representantes del Ministerio Público, el Tribunal 41° de Control del Área Metropolitana de Caracas (AMC) dictó la medida privativa de libertad contra Malavé, la cual cumplirá en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), ubicada en Boleíta.

Asimismo, los fiscales requirieron el bloqueo de las cuentas bancarias del imputado, medida que fue acordada por la referida instancia judicial.

El citado día representantes de Pdvsa denunciaron en el Ministerio Público una serie de irregularidades en el protocolo de contrataciones de empresas con buques para el suministro del referido hidrocarburo al mercado venezolano.

Dicha situación afectó de forma directa la distribución de combustible en los estados Aragua, Carabobo, Lara, Anzoátegui, Sucre, Miranda y el Distrito Capital.

Malavé fue detenido ese mismo día por funcionarios de la Dgcim en las adyacencias de su vivienda, ubicada en la urbanización El Rosal del municipio Chacao, tras una orden de aprehensión acordada por el Tribunal 44° de Control del AMC.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

El fin del modelo Chevron: implicaciones y futuro de la industria petrolera en Venezuela

A las 12:01 de la madrugada del 27 de mayo de 2025, expiró la Licencia…

2 horas hace

Rearticulación y reestructuración: Desafíos y estrategias de la oposición venezolana tras las elecciones

Tras las elecciones regionales y legislativas, surge la pregunta ¿y ahora que viene? La politóloga…

4 horas hace

El impacto del fin de la licencia de Chevron en la economía venezolana: consecuencias y retos futuros

Este 27 de mayo venció la licencia otorgada por la Oficina de Control de Activos…

5 horas hace

La Orfandad de la Constitución: Un Análisis de la Violación de Derechos y el Autoritarismo en Venezuela

La génesis del proceso político chavista es el fraude, el engaño, la mentira, esa es…

13 horas hace

Reforma Laboral en Colombia: ¿Por qué los Legisladores Ignoran los Derechos de los Trabajadores Desde Hace 34 Años?

En un mundo en el que a los jóvenes no les interesa el empleo formal,…

14 horas hace

Barranquilla: Primera Ciudad No Europea Anfitriona del Foro de Desarrollo Local de la OCDE 2025

Cali, Oporto, Venecia y Barranquilla competieron por ser la sede de la reunión con líderes…

19 horas hace