Presidente Santos agradeció a Chávez la captura de «El Loco» Barrera

22/09/2012 03:56:53 p.m. | AFP.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo este sábado que el viernes agradeció a su homólogo venezolano Hugo Chávez por la reciente captura del narcotraficante Daniel «El Loco» Barrera.

«Anoche (viernes) precisamente tuve la oportunidad de hablar con el presidente Chávez y de agradecerle personalmente esa colaboración«, aseguró el mandatario colombiano durante un acto público en el municipio de Maicao, capital del departamento (provincia) de La Guajira, fronterizo con Venezuela.

«Ese tipo de colaboración nos beneficia todos: a colombianos, a venezolanos, a todos los interesados en que la seguridad impere en los dos países», agregó Santos, quien restableció en 2010 las relaciones con el vecino país, tras un periodo de inestabilidad durante el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010).

Barrera fue capturado en una operación en la que cooperaron autoridades de Colombia, Venezuela, Estados Unidos y Reino Unido el martes en la ciudad venezolana de San Cristóbal, estado Táchira (oeste), cerca de la frontera colombiana.

«Lo estábamos buscando hace mucho tiempo. Ese personaje ha hecho todo tipo de daño no solamente a los colombianos, al mundo entero, todo tipo de crímenes. Se aliaba con cualquiera que fuera narcotraficante, paramilitar, guerrilla, para atentar contra la seguridad de los colombianos», señaló Santos.

El gobierno de Bogotá realiza gestiones para que Venezuela deporte a Barrera, considerado el líder de una organización que introdujo más de 900 de toneladas de cocaína a Estados Unidos y Europa.

Estados Unidos ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares por información que permitiera su captura y cuya detención había sido ordenada en 2007 por el expresidente Uribe.

En los años recientes, los más importantes narcotraficantes colombianos han sido detenidos en Venezuela y extraditados a Estados Unidos: entre ellos destaca la captura en noviembre de 2011 de Maximiliano Bonilla Orozco, alias «Valenciano», por quien Washington ofrecía cinco millones de dólares.

En las últimas dos décadas, Colombia ha logrado desarticular primero a los cárteles de Medellín, de Pablo Escobar, y de Cali, de los hermanos Rodríguez Orejuela, y capturar después a sus principales herederos, como parte de su lucha contra el narcotráfico.

Sin embargo, este país sigue figurando, junto con Perú, como el principal productor de cocaína del mundo, con 345 toneladas en 2011, según cifras de la ONU.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

¿Estamos ante el ocaso de la dictadura de Maduro? Recuperación de líderes opositores en Venezuela.

También hizo referencia al “régimen ilegítimo” de Maduro y agradeció a quienes apoyaron la intervención.…

6 horas hace

León XIV: El primer papa peruano que transforma la Iglesia desde Chiclayo al Vaticano

Habemus papam latinoamericano, el camino de León XIV, el primer papa agustino, con nacionalidad peruana…

7 horas hace

La caída de Iván Name: escándalo y corrupción en la política colombiana tras 20 años en el Congreso

Tras 20 años en el Congreso de la mano de los verdes, llegó a la…

9 horas hace

León XIV: Robert Francis Prevost, Primer Papa Estadounidense y Su Desafío en un Mundo en Crisis

Este jueves 8 de mayo de 2025, tras dos días de deliberaciones y tres fumatas,…

13 horas hace

Las complicadas relaciones del presidente Petro con el clan Calle: corrupción y favores en Montelíbano

La polémica familia le llenó plazas a Petro en campaña y él retribuyó. Hoy, con…

15 horas hace

Incremento del 25% en Inventario de Viviendas en DC: Precios Resilientes y Cambios en el Mercado Inmobiliario

El mercado inmobiliario en Washington DC experimenta un cambio notable. Según un informe de Redfin,…

15 horas hace