Presidente Maduro llegó de su gira por China, Portugal y países petroleros

17-01-2015 09:00:00 a.m. | Emen.- «Un aplauso a este noble  pueblo lleno de amor» dijo el Presidente Maduro al llegar al Aeropuerto Internacional de Maiquetía.

Maduro destacó que en su ausencia el pueblo pudo derrotar a la «derecha guarimbera».
El presidente Nicolás Maduro llegó este sábado 17 a Venezuela, luego de concluir su gira de 12 días que lo llevó por China, Rusia, Portugal, Irán, Catar, Argelia y Arabia Saudita. La información fue difundida por Venezolana de Televisión, donde además convocaron a la militancia chavista a recibirlo con actos en varios puntos de la ciudad que van desde el aeropuerto de Maiquetía hasta el Rincón del Taxista en el 23 de Enero.
Maduro inició su gira el pasado 05 de enero, con el objetivo de concretar financiamiento para inversiones y promover un consenso con la países Opep y no Opep para impulsar el precio del petróleo en el mercado internacional que ha perdido más de 50% desde junio del año pasado.
Desde Rusia, primer y último punto de su gira, el mandatario dijo ayer que había «conseguido los recursos necesarios para que el país mantenga su ritmo de inversiones, de importación, la estabilidad económica».
Señaló que el objetivo del viaje en el que lo acompañaron los ministros de Economía, Petróleo , Exteriores y Comunicación, era «defender los precios del petróleo y garantizar los ingresos para el pueblo de Venezuela.
En China, la segunda parada de su gira, Maduro sostuvo reuniones con empresarios de distintos sectores, así como con el presidente del gigante asiático Xi Jinping.
«Avanzando juntos vamos a reforzar nuestra cooperación en todos los dominios», dijo Xi Jinping al recibir a Maduro.
El mandatario venezolano informó que «más de 20.000 millones de dólares en inversiones» se habían «redondeado» con China. No especificó los sectores, pero ha dicho que al llegar al país se detallarían los acuerdos.
Visita a los países petroleros

Luego de culminar sus reuniones en China, Maduro se dirigió a países pertenecientes a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) lo que lo llevó primero a Irán, donde  fue recibido por el presidente Hasan Rohani.

«Sin lugar a dudas, la cooperación de los miembros de la Organización de los países exportadores de petróleo (Opep) que están en la misma línea podrá permitir neutralizar los planes de ciertas potencias contra la Opep y estabilizar los precios a un nivel aceptable en 2015″, dijo Rohani.

Desde allí Maduro pidió «la cooperación de los países exportadores para volver a traer la estabilidad de los precios del petróleo «.
De Teherán, el mandatario y su comitiva viajaron a Riad, Capital de Arabia Saudita, el mayor productor de petróleo del mundo, donde se entrevistó con  el príncipe heredero, Muqqrin Bin Abdulaziz. Maduro dijo que habían acordado estrategias para estabilizar el mercado.
De Arabia Saudita el Presidente se trasladó a Catar, donde sostuvo reuniones con el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Zani y banqueros de ese país con quienes concretó acuerdos por “varios miles de millones de dólares”.
Vamos a una alianza financiera que estamos concretando con importantes bancos en Catar, que nos están dando el oxígeno suficiente para cubrir la caída de los ingresos petroleros y tener los recursos para el presupuesto nacional de divisas”, explicó el Jefe de Estado, sin precisar montos.
Para culminar su gira por los países Opep, Maduro se trasladó a Argelia donde habló con su colega argelino Abdelaziz Buteflika.
«Vamos a profundizar al detalle todo el fortalecimiento de la Opep para una nueva etapa que debe asumir y el liderazgo para garantizar la estabilidad del mercado petrolero y los precios que ya han sido asimilados por la economía», señaló Maduro al salir de la reunión.
Regreso a Rusia y paso por Portugal
La etapa final de su gira la realizó Maduro en Rusia y Portugal. Regresó a Moscú para reunirse con el presidente Vladimir Putin, con quien reafirmó la alianza en defensa de los precios del petróleo .
Putin agradeció a Maduro el que haya dedicado tiempo para ir a Rusia en medio de su extensa gira por tres continentes, mientras que el presidente venezolano aseguró que Venezuela siempre estará con Rusia.
La parada en Rusia impidió al mandatario a presentarse a la Asamblea Nacional para exponer su informe de memoria y cuenta 2014. En su lugar, el vicepresidente Jorge Arreaza consignó a la directiva del Parlamento, el documento y solicitó prórroga para la presentación que será el 20 de enero.
Finalmente, Maduro realizó una parada en Portugal donde revisó acuerdos bilaterales en materia energética, vivienda, obras viales, antes de regresar al país.
rpoleoZeta

Entradas recientes

Diputados de Oposición Solicitan Interpelación a Ministra Faride Raful y Director de la Policía Nacional por Violaciones de Derechos Ciudadanos

Santo Domingo. – Legisladores de los partidos Fuerza del Pueblo (FP), Partido de la Liberación…

55 minutos hace

La farsa electoral del 28J: Delitos graves que destruyen la República en Venezuela

Es importanete recordar que lo que sucedió en Venezuela luego del 28 de julio de…

4 horas hace

Washington DC: Triunfos Deportivos y Legado en Crecimiento con Éxitos Locales y Profesionales

Washington DC celebra un fin de semana y arranque de semana cargados de logros deportivos…

4 horas hace

El escándalo de Iván Name: la caída del político masón vinculado a la corrupción en la UNGRD

El influyente barranquillero, preso por al parecer haber recibido $3 mil millones para tramitar las…

4 horas hace

Trump inicia gira por el Golfo: negocios y promesas de inversiones, sin paso por Jerusalén

De la diplomacia a los negocios hay solo un paso (o medio si hablamos de…

5 horas hace

Botsuana: Un Modelo de Éxito y Democracia en África Subsariana

Áfricano suele ser el continente de esperanzas ni de modelos a seguir en lo político,…

6 horas hace