Presidente de Banesco vendrá a Venezuela para enfrentar irregularidades

4 mayo, 2018 9:32 am | Mario Villarreal.-  El presidente de Banesco, Juan Carlos Escotet, mediante un video publicado en su cuenta en la red social Twitter informó que este jueves tomará un vuelo para Venezuela para afrontar las investigaciones que han hecho a un grupo de ejecutivos de la entidad bancaria.“Ahorita estoy en Portugal atendiendo reuniones de trabajo, en las próximas horas estaré tomando un avión para Venezuela. Vamos a recurrir a todas las instancias que sean necesarias para que el problema se aclare y estos ejecutivos sean puestos en libertad como merecen y vamos a seguir reforzando todos los controles que sean necesarios para evitar que ocurra algún tipo de ilícito”, expresó.

Escotet aseguró que siempre han trabajado ajustado a derecho y cumpliendo con cada uno de sus extremos legales y respetuosos con todo el marco legal y, a su juicio fueron muy cooperativos con toda la información que se les ha solicitado con respecto a las 900 cuentas investigadas“ahí fuimos claros, que esas cuentas fueron reportadas y bloqueadas por nosotros”.

Asimismo, puntualizó que las otras cuentas que se les indicaban no presentaban movimientos que pudieran ser llamativos o que les hiciera presumir algunas irregularidades.

“Nuestro presidente ejecutivo y otros 10 ejecutivos de los miembros de la Comisión de Prevención contra la Legitimación de Capital fueron convocados a la superintendencia y como estamos seguros con la transparencia y el cumplimiento de las leyes acudimos a esa invitación al organismo y en la reunión se presentó una unidad de la División de Contrainteligencia Militar (Dcgim)una ves allí fueron detenidos nuestros ejecutivos“, comentó en la plataforma digital.

Explicó Escotet que Banesco gestiona más de 8 millones de clientes. De igual forma agregó cuando tienen cuotas de mercados de hasta 24% gestionan más del 40% de los medios de pago del país “es natural que cuando ocurre este tipo de cosas alguna operación puede presentarse en los bancos lo que se trata es que los bancos seamos proactivos, denunciemos y hagamos todo lo posible para evitar que este tipo de prácticas ocurran”.

Creemos que la forma en que se ha tratado esto es desproporcionada, no es admisible que se exponga nuestra institución que tiene un historial de buenas prácticas y de cumplimiento y que es el primer banco del país, nadie nos informó sobre esa investigación nos hemos enterado es por los medios de comunicación. Yo hago un llamado para que esto se resuelva de la forma más ajustada a los derechos”, aseveró.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Estaciones Meteorológicas Destrozadas en la Amazonía Venezolana: Impacto y Desolación Climática

Quedaron atrás aquellos tiempos, desde la década de 1960 hasta la de 1980, cuando Venezuela…

12 horas hace

Yelitse Espinoza: La lucha silenciosa de una madre ante la detención de su hijo político en Venezuela

Yelitse Espinoza es la madre de Luis Istúriz, dirigente del partido Vente Venezuela en el…

15 horas hace

El Ascenso y Caída del Terror: Joseph Fouché y la Conspiración que Puso Fin al Régimen de Robespierre

El nombre de Joseph Fouché, por lo general, lo asociamos con los elementos más tenebrosos…

1 día hace

¿Qué Pasaría si Colapsa la Sociedad Venezolana—No el Régimen?

El ‘ser de fuerza’ es plural, sería completamente absurdo pensar en la fuerza en un…

2 días hace

El verdadero problema en Venezuela: Maduro y la urgencia de no olvidarlo

En 1992 se acuñó una frase que se convirtió en el leitmotiv de la campaña…

2 días hace

Los Precios del Petróleo y su Impacto ante la Incertidumbre Arancelaria Mundial

En lo que se pudiera entender como incertidumbre por diseño, las idas y venidas de…

2 días hace