Preparan activación del nuevo Dicom para esta semana

22 enero, 2018 11:00 am | Emen.- El vicepresidente del Área Económica, Wilmar Castro Soteldo, indicó que esperan que la próxima semana -del 22 al 26 de enero- esté en funcionamiento el nuevo Sistema de Divisas del Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), para el cual en los últimos días han realizado pruebas sobre su operatividad a fin de ponerlo a tono.En entrevista a José Vicente Rangel, explicó que este esquema permitirá que los capitales que están fuera del país puedan ingresar de manera legítima en Venezuela y puedan participar en los procesos de inversión productiva, desarrollar la industria y avanzar en los sectores donde hay minusvalía.

Castro Soteldo aseguró que será, además, una oportunidad para que los venezolanos que están en el extranjero puedan “también colocar sus remesas en Venezuela de manera segura, con una propuesta atractiva, lo que permitirá la captación de divisas que ahora se fugan a otros sectores”, puntualizó.

El presidente Nicolás Maduro indicó, en la presentación de su informe anual a la nación el 15 de enero, que los venezolanos que se encuentran en el extranjero podrán abrir cuentas en la banca pública nacional y enviar sus remesas para participar en el Dicom.

“Le estoy dando garantía a todas las personas venezolanas, que envían remesas desde el exterior, para que puedan abrir sus cuentas bancarias en la banca pública nacional con la remesa y poder participar como ofertante en el nuevo Dicom (…) Hay que ir a la captura de eso, al apoyo de eso, con mucho dinamismo, para que cualquier persona que viva en el exterior y quiera enviarle 300 dólares a su familia, tenga el sistema, a través de la banca”, expresó.

El Ejecutivo Nacional presentó a mediados de mes al BCV la propuesta para la reactivación del Dicom, que desde junio hasta agosto del año pasado adjudicó más de 390 millones de dólares, el 81% de ellas a empresas.

AVN

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

La herencia conflictiva de Daniel Rojas en la SAE: seis sindicatos y entregas sin legalizar

Daniel Rojas llegó a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) desde el comienzo del gobierno…

2 horas hace

Bogotá: La lucha contra el ruido y la defensa del derecho al descanso en la era de Claudia López y Carlos Galán

Aunque se pondrá en marcha la ley anti ruido, que castiga duro a los vecinos…

5 horas hace

Petare tras la muerte de Wilexis: Miedo y control en la vida cotidiana de sus habitantes

A casi cuatro meses del asesinato de Wilexis Acevedo, el líder pandillero que mantuvo en…

8 horas hace

El Fin del Asedio a la Embajada Argentina: Un Nuevo Misterio Venezolano Emergiendo

La historia de fondo 20 de marzo de 2024: El fiscal general Tarek William Saab…

9 horas hace

Calarcá Córdoba: El Guerrero que Desafía la Paz de Petro y los Retos de la Reconciliación en Colombia

Cuando la Farc de Timochenko firmó la paz, eligió seguir en guerra junto a Iván…

9 horas hace

Liberación de Rehenes en Venezuela: Un Golpe al Régimen de Maduro y el Resurgir de la Lucha por la Libertad

Comencemos por la noticia que nos alegra: los cinco ciudadanos venezolanos que permanecieron asilados —rehenes,…

14 horas hace