Precios de diversos rubros de charcutería van en aumento

25-01-2017 08:28:00 p.m. | Karen Arreaza.- En días recientes los consumidores han comprobado el incremento en los precios de productos de charcutería como el jamón, el queso y de la chuleta ahumada. En un recorrido realizado por El Mundo Economía y Negocios por frigoríficos y carnicerías de la ciudad capital, se pudo constatar el aumento de precios en la charcutería.

Víctor Valero, encargado de un frigorífico en la urbanización Sebucán, manifestó que el nuevo precio de la chuleta ahumada desde este martes es de Bs 11.407, como precio máximo al consumidor y que en días pasados estaba en Bs 8.298. Valero señala que es el precio marcado por proveedores.
Por su parte, el kilo de jamón de pierna oscila entre los 10 mil y los 12.500 bolívares, mientras la mortadela tiene un costo de 3.398 bolívares, aproximadamente.
Lilibeth Alcántara, dueña de una charcutería ubicada en la avenida Fuerzas Armadas expresó que en vista del aumento del jamón ella decidió que lo más conveniente para su negocio era disminuir un poco el precio de los quesos, por lo que el costo va desde Bs 9.990, el kilo queso Santa Bárbara, hasta los 6.160 bolívares, el kilo de queso guayanés. También prefirió mantener el precio de la chuleta ahumada en 9.490.
“La gente ha decidido comprar menos”, aseguró Alcántara.
Gabriela Mendoza, encargada de un frigorífico en la Avenida Universidad, destacó que todos los días distribuidoras y mayoristas le incrementan los costos de los productos, sobre todo de los quesos, “hay mucho contrabando con la leche”, aseveró.
“Todos estamos haciendo lo mismo, debemos comprar de una vez si tenemos el dinero en la mano, porque si esperas para reunir ya cuando vas a comprar tiene otro precio más caro”, dijo.

Precio de la carne se mantiene
Mientras, el monto de la carne de primera se ha mantenido fluctuante desde el inicio del año. Sin embargo, en la mayoría de las carnicerías consultadas aún se conserva el precio entre 8 mil y 8.500 bolívares, aunque en casos particulares, como algunas carnicerías ubicadas en el este de la ciudad capital, los precios pueden incrementar y oscilan entre los 9 mil y los 11 bolívares.
Los carniceros encuestados aseguran que no han aumentado la carne, y que por el momento prefieren que el precio se mantenga o que disminuya, porque la venta ha bajado mucho en lo que va del mes de enero de 2017.
El precio de la carne de primera y de segunda se incrementó desde la segunda quincena de diciembre, cuando pasó de 4.600 bolívares a 6.000 bolívares.
Al principio de este año, en los primeros días de enero, la carne de primera subió entre 8.500 y 9.000 bolívares.
Los productores de carne han manifestado que no ha habido incrementos significativos en los mataderos, por lo que atribuyen la subida del precio a nivel de consumidor a aumentos en el flete del transporte y a costos laborales como el pago a los empleados de carnicerías.
Otros carniceros consultados señalan que el precio se incrementó este año porque subieron los insumos como bandejas y papel para envolver la carne.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

El Desplome de Carlos Caicedo: Crisis Política y Judicial en el Magdalena

Su alfil, Rafael Martínez, fue inhabilitado de la Gobernación del Magdalena mientras enfrenta un juicio…

3 horas hace

Costos Ocultos de la Purple Line: Impacto Negativo en Comerciantes de Maryland

La construcción de la Purple Line, línea de tren ligero que busca conectar Bethesda y…

4 horas hace

Crisis Económica en DC: Cómo los Recortes de DOGE Afectan a las Familias y el Mercado Inmobiliario

En la capital de Estados Unidos, miles de familias enfrentan una crisis económica tras los…

5 horas hace

Nombramiento Histórico: Primer Papa Nacido en EE. UU., Leo XIV, Llena de Alegría a la Comunidad Católica

La Iglesia Católica hizo historia este mayo de 2025 al elegir al primer papa nacido…

6 horas hace

#MisiónHipocresía: El Oficialismo Venezolano Usa la Crisis Migratoria como Estrategia de Propaganda

En menos de 10 meses de diferensia, al menos 79 cuentas oficialistas en redes sociales…

9 horas hace

¿Venezuela se inclina hacia la derecha? Análisis del cambio político y su impacto internacional

«El enemigo de mi enemigo es mi amigo». Eso no es una máxima vacío ni…

9 horas hace