Plan de Siembra 2017 para vencer la guerra económica

06-04-2017 12:17:00 p.m. | Emen .- Uno de los pilares para la nueva economía postpetrólera fundamentada en el trabajo productivo de este año 2017 será la agricultura, por ello, el Gobierno venezolano se ha planteado aumentar el número de hectáreas para la producción vegetal, enfatizó este miércoles el presidente de la República, Nicolás Maduro, al activar desde Calabozo, estado Guárico, el Plan de Siembra y Cosecha Venezuela Cultiva 2017.

El nuevo sistema económico productivo debe fundamentarse en el fomento de los valores patrios y la riqueza material forjada en el trabajo productivo del poder popular. «Tenemos a un pueblo consciente, organizado e indestructible que seguirá trabajando y fomentando los valores para hacer de Venezuela una nación económicamente poderosa», expresó el mantario.
Entre las propuestas del Gobierno para vencer la guerra económica se estiman las siguientes:
Destinar más de 4,836 millones de hectáreas a la producción vegetal. «Vamos a pasar por primera vez los tres millones de hectáreas cultivadas», resaltó el jefe de Estado.
En rubros como el arroz, se prevé cultivar 361.000 hectáreas, que producirán un promedio de un 1,8 millones de toneladas de arroz paddy. Se espera lograr este año el autoabastecimiento de la semilla de arroz.
Iniciar asociaciones estratégicas con inversionistas internacionales.
Concentrar esfuerzos en la Gran Misión Abastecimiento Soberano.
Darle solidez al trabajo y producción en el campo, en el tránsito hacia la economía postpetrolera.
Entrega a los trabajadores del campo, títulos de propiedad sobre un millón 612.000 hectáreas y créditos al pueblo organizado, a través del Fondo de Desarrollo Agrario Socialista (Fondas).
Aprobar 3.115 millones de bolívares para el Plan de Vialidad Agrícola 2017, que favorecerá la salida de las cosechas y el ingreso de insumos al campo.
Más de 300 comunas se suman al Plan de Siembra Comunal, proyecto que cuenta con una inversión de más de 90 mil millones de bolívares para aumentar la capacidad productiva.
Se estima abordar 121 hectáreas de tierra en 23 estados.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

La Orfandad de la Constitución: Un Análisis de la Violación de Derechos y el Autoritarismo en Venezuela

La génesis del proceso político chavista es el fraude, el engaño, la mentira, esa es…

8 horas hace

Reforma Laboral en Colombia: ¿Por qué los Legisladores Ignoran los Derechos de los Trabajadores Desde Hace 34 Años?

En un mundo en el que a los jóvenes no les interesa el empleo formal,…

9 horas hace

Barranquilla: Primera Ciudad No Europea Anfitriona del Foro de Desarrollo Local de la OCDE 2025

Cali, Oporto, Venecia y Barranquilla competieron por ser la sede de la reunión con líderes…

14 horas hace

Desmentido: La Cámara de Representantes NO aprobó reforma migratoria para quienes llegaron a EE. UU. antes de 2011

Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas.Circulan decenas de publicaciones en TikTok que reutilizan…

14 horas hace

El impacto de las políticas de Donald Trump en el empleo latino y la transición energética en EE. UU.

Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:En 2024, el 93% de la nueva capacidad…

14 horas hace

Desmentido: Trump NO ha firmado ley que prohíba autos de más de 10 años en EE. UU.

Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:Circula un video en redes sociales que asegura…

14 horas hace