Petros serán subastados a través del Dicom

6 marzo, 2018 5:18 pm | Kemberlyn Talero.- El vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, informó este martes que el petro también será subastado en el  Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) una vez concluya su etapa de preventa, con el fin de dinamizar la Agenda Económica Bolivariana y acompañar al sector productivo nacional.“Hemos tomado la decisión de que el petro también sea subastado a través del Dicom para el desarrollo de la Agenda Económica Bolivariana y las empresas vinculadas a los quince motores de la economía venezolana”, dijo el vicepresidente Ejecutivo durante su intervención en el Consejo Nacional de Economía Productiva realizado en el Palacio Blanco, en Caracas.

El Aissami destacó que la medida facilitará a los sectores productivos del país operaciones de compra y venta de materia prima, bienes, pagos de servicio y desarrollo tecnológico.

El vicepresidente Ejecutivo también informó que se permitirá a la banca registrar petros como parte de su patrimonio.”Ya estamos a la orden para que compren petros también, con descuento, y ese descuento automáticamente lo pueden registrar como parte de su patrimonio (…) Si tienen otro cripto por allá afuera o tienen dólares, euros, o cualquier divisa intercambiable se lo cambiamos por petro y ese petro lo reconocemos como parte de su patrimonio”, señaló.

Explicó que esta medida permitirá la estabilidad del sistema financiero, la sustitución progresiva de importaciones, la consolidación de nuevos mercados estratégicos de criptomonedas y avanzar en el proceso de reindustrialización, al tiempo que facilitará los procesos de exportación, ya que se aceptarán petros como resultado de la venta de mercancía. Indicó también que el 20% establecido en el Convenio Cambiario N° 34 podrá pagarse en petros.

Agregó que la Expo Venezuela Productiva, prevista para este mes de marzo, será reprogramada para que una vez concluida la etapa de preventa del petro se pueda dedicar un capítulo especial de la feria a las operaciones que se iniciarán con esta criptomoneda.

Finalmente, recordó que el próximo 20 de marzo culmina la etapa de preventa del petro, por lo que instó a los sectores productivos a comprar, y resaltó que la criptomoneda venezolana tiene hasta los momentos cerca de 3.000 millones de dólares en intenciones de compra tanto directas como de intercambio.

“Nuestro precio va a adquirir un valor no especulativo, real, de acuerdo con la capacidad de intercambio que va a tener”, expresó.

rpoleoZeta

Entradas recientes

Desempeño Financiero Sólido de Global Ship Lease en el Primer Trimestre: Ganancias y Perspectivas Optimizadas

Según el informe original, Global Ship Lease Inc. (GSL) ha publicado sus resultados financieros del…

23 minutos hace

La Gobernadora del Valle responde a Petro: Carta contundente contra la actitud del presidente tras la Consulta Popular

La Gobernadora del Valle convocó a los empresarios a unirse y defenderse de la actitud…

2 horas hace

El oro se dispara tras la rebaja de calificación de EE. UU.: análisis del mercado y sus implicaciones

Según el informe original, Moody’s Ratings ha retirado la última calificación crediticia máxima de Estados…

3 horas hace

Pepe Mujica y Venezuela: Reflexiones sobre Contradicciones, Silencio y Redención en la Política Latinoamericana

José "Pepe" Mujica se convirtió en una especie de mito político en América Latina. El…

5 horas hace

Tribunal Supremo de EE. UU. Revoca Protecciones a Venezolanos: Impacto del Fin del TPS y Reacciones Legales

En una decisión que ha causado revuelo, el Tribunal Supremo ha permitido a la administración…

6 horas hace

Julio García Zerpa: La Necropolítica en Acción y el Auge de la Tortura en Venezuela

Probablemente el personaje de marras jamás habrá escuchado hablar de necropolítica, y mucho menos seguirá…

8 horas hace