Pequiven produjo por encima de la meta

26-03-2016 12:00:00 p.m. | Rafael Rodríguez Olmos.- La Corporación Petroquímica de Venezuela (Pequiven) produjo durante el mes de enero, 64.827 toneladas métricas (TM) de etileno y propileno, 19.203 TM de cloro y 7.000 TM de PVC, aseguró Juancarlo De Pablo, presidente de la empresa, a pesar de los graves problemas del país.

El funcionario aseguró que actualmente las plantas del complejo petroquímico Ana María Campos, ubicado en el estado Zulia, se encuentran operativas, produciendo la materia prima requerida por el mercado interno, especialmente para la manufactura de empaques para alimentos e insumos para la Gran Misión Vivienda Venezuela, prioridades del Gobierno Bolivariano.

Tal producción, según De Pablo, es equivalente a 117% de la meta establecida para esos rubros en ese período.

Petroquímica

Explicó De Pablo que en el complejo petroquímico Ana María Campos, opera las empresas mixtas Poliolefinas Internacionales (Polinter), encargada de producir Polietileno lineal, de alta y baja densidad; Polipropilenos de Venezuela (Propilven), productora y comercializadora de polipropileno y la empresa de Investigación y Desarrollo (Indesca), la cual ofrece soporte técnico en el área de Polímeros a las empresas transformadoras del plástico en Venezuela. Acotó que ésta es una de las resinas termoplásticas más resistentes del mercado.

Fuera del complejo (municipio Santa Rita) opera la Productora de Alcoholes Hidratados, (Pralca), filial de Pequiven encargada de producir óxidoetileno, monoetilen glicol, dietilen glicol y trietilen glicol, materias primas para producir textiles, pinturas, sulfactantes, anticongelantes y goma espuma, entre otros.

En las plantas de Olefinas se produce Etileno y Propileno a partir del gas natural suministrado por Petroleos de Venezuela, mientras que en la planta de Cloro Soda, se genera el cloro y la soda cáustica, empleando como materia prima la sal común producida en las salinas de la Ciénaga Los OIivitos, ubicada en el municipio Miranda del estado Zulia.

Explicó que el cloro que se genera en Pequiven se emplea para potabilizar el agua del país, a través de las compañías hidrológicas, así como para hacer policloruro de vinilo en la planta de vinilos. Dijo que y la soda cáustica se usa para la producción de aluminio y detergentes, entre otros.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

La herencia conflictiva de Daniel Rojas en la SAE: seis sindicatos y entregas sin legalizar

Daniel Rojas llegó a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) desde el comienzo del gobierno…

9 horas hace

Bogotá: La lucha contra el ruido y la defensa del derecho al descanso en la era de Claudia López y Carlos Galán

Aunque se pondrá en marcha la ley anti ruido, que castiga duro a los vecinos…

13 horas hace

Petare tras la muerte de Wilexis: Miedo y control en la vida cotidiana de sus habitantes

A casi cuatro meses del asesinato de Wilexis Acevedo, el líder pandillero que mantuvo en…

16 horas hace

El Fin del Asedio a la Embajada Argentina: Un Nuevo Misterio Venezolano Emergiendo

La historia de fondo 20 de marzo de 2024: El fiscal general Tarek William Saab…

16 horas hace

Calarcá Córdoba: El Guerrero que Desafía la Paz de Petro y los Retos de la Reconciliación en Colombia

Cuando la Farc de Timochenko firmó la paz, eligió seguir en guerra junto a Iván…

17 horas hace

Liberación de Rehenes en Venezuela: Un Golpe al Régimen de Maduro y el Resurgir de la Lucha por la Libertad

Comencemos por la noticia que nos alegra: los cinco ciudadanos venezolanos que permanecieron asilados —rehenes,…

22 horas hace