Pdvsa suspende temporalmente inversión en Bolivia: congeló las negociaciones el 5 de marzo

09 / abr / 2013 12:53 pm | Petróleos de Venezuela suspendió temporalmente sus inversiones en exploración de nuevos campos de gas y petróleo en Bolivia para dar paso a que su socia boliviana invierta, se informó oficialmente.

El presidente de Petroandina, subsidiaria de la estatal venezolana Pdvsa, Jaime Arancibia, dijo a The Associated Pres que desde 2008 la venezolana invirtió 108 millones de dólares de los 888 millones inicialmente comprometidos. En noviembre del año pasado suspendió sus inversiones para para que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (Ypfb) invierta su aporte.

“Toca ahora que Ypfb como la accionista mayoritaria con el 60% haga una inversión para que luego retome las inversiones Pdvsa”, indicó.

En una entrevista con una cadena internacional, el presidente Evo Morales dijo el fin de semana que Pdvsa congeló sus inversiones desde la muerte del presidente Hugo Chávez el 5 de marzo.

Pdvsa y Ypfb, las dos estatales, crearon en agosto de 2007 Petroandina, la primera alianza energética entre Morales y Chávez, para explorar hidrocarburos. La venezolana tiene 40% del paquete y comprometió aportar el capital de riesgo mientras que la boliviana, con 60% del paquete, aportaría las reservas en áreas exclusivas.

Petroandina opera dos proyectos desde septiembre de 2008, uno en el norte amazónico conocido como Liquimuni y el otro en el sur denominado Timboy X2. La primera no es un área tradicional pero se estima que hay reservas y la segunda está ubicada cerca de los mayores campos de gas natural, la mayor riqueza de Bolivia. No se conocen resultados.

Morales nacionalizó los hidrocarburos en 2006 pero desde entonces las inversiones extranjeras en exploración han mermado. El gobierno programó inversiones por 9.351 millones de dólares entre 2011 y 2015; de este monto, 63% le corresponde a Ypfb y 37% a las empresas privadas que operan en el país, entre ellas la brasileña Petrobras y la francesa Total.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Juan Pablo Guanipa: La Dignidad de la Conciencia y el Poder de la Palabra en la Lucha por la Libertad en Venezuela

Juan Pablo Guanipa es —como diría su homónimo San Juan Pablo II— un ejemplo vivo…

2 horas hace

Electores Opositores: ¿Votar o Abstenerse en las Controversiales Elecciones del 25 de Mayo?

Para analistas, actualmente no hay como asegurar que la voluntad del pueblo será respetada en…

2 horas hace

La historia de Inés Arango: la monja colombiana martyr de la Amazonía que el Papa León XIV quiere canonizar

Inés Arango fue asesinada hace 37 años por la tribu indígena que buscaba proteger. León…

4 horas hace

Sing Sing: La Fusión de Realidad y Ficción en el Biopic Carcelario de la Rehabilitación a Través del Arte

El “biopic”, abreviación de “biographical picture” o película biográfica, es un género cinematográfico dentro del…

7 horas hace

Elecciones Regionales en Venezuela: ¿Una Oportunidad para la Democracia o un Falso Espejismo?

Con las elecciones regionales y parlamentarias del domingo, Nicolás Maduro apunta a legitimar indirectamente su…

8 horas hace

Desmitificando la Inmigración Ilegal y Medicaid: La Verdad Detrás del Proyecto de Ley de Reconciliación en EE. UU.

Un proyecto de ley de reconciliación aprobado por la Cámara de Representantes reduciría el financiamiento…

17 horas hace