Pdvsa reinició operaciones en mejorador de crudo Petropiar

23 / NOV / 2009 — 04:07 PM | Petróleos de Venezuela y la estadounidense Chevron reiniciaron el lunes el mejorador de crudo Petropiar en el Orinoco, que estaba en mantenimiento desde octubre, retomando parte de la producción fuera de servicio en esa región.

La planta, de 180.000 barriles por día (bpd) de capacidad, fue sometida a su primer mantenimiento mayor, programado para más de 40 días.

Durante ese lapso los socios de Petropiar estuvieron produciendo entre 110.000 y 130.000 bpd de crudo diluido, lo cual compensó parcialmente la baja en las exportaciones tanto de este proyecto como de Petroanzoátegui, que desde el 13 de noviembre opera a baja carga por fallas en una caldera.

“Arrancó a tiempo y con excelentes resultados”
, dijo a Reuters vía telefónica el vicepresidente de PDVSA, Eulogio Del Pino, al ser consultado sobre el reinicio del mejorador que comparten PDVSA y Chevron , pautado para el 23 de noviembre.

En agosto Venezuela revirtió el recorte de producción que había aplicado en la Faja del Orinoco desde enero y retomó la exportación de unos 620.000 bpd, que es la capacidad máxima de los cuatro mejoradores asentados en la zona.

Sin embargo, en octubre detuvo Petropiar para labores de mantenimiento y en noviembre se vio obligado a reducir la carga del mejorador de Petroanzoátegui al 68 por ciento de su capacidad, lo cual disminuyó las exportaciones en más de 100.000 bpd.

“El 25 (de noviembre) estará completado el circuito con nafta y a 100 por ciento de capacidad de mejoramiento”
, añadió el directivo respecto al tiempo que demorará la planta en retomar su capacidad plena.

Por su parte, una fuente relacionada con Petroanzoátegui indicó el lunes que la situación operacional sigue sin mayores cambios.

Aunque los cuellos de botella en el almacenamiento de crudo diluido se habían resuelto la semana pasada mediante el uso de los tanques de Petropiar, ahora que este mejorador reinicia su actividad se buscan otras alternativas, comentó la fuente.

(Por Marianna Párraga, editado por Mónica Vargas)
2009 Thomson Reuters

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

La Rebelión de Venezuela: Contra el Chavismo y sus Cómplices

En el libro La Rebelión de los Náufragos, Mirtha Rivero documentó cómo ciertos dirigentes políticos,…

13 horas hace

Cómo el Mito de los Air Jordan Puede Llevarte a una Prisión Salvadoreña: La Estigmatización de los Venezolanos en EE. UU.

¿Qué podrían tener en común Andry Hernández y Diego Ibarra? Si has estado consumiendo la…

1 día hace

Análisis electoral en Venezuela: El dilema de votar sin confianza en la oposición y el chavismo

Los partidos que controlan la Plataforma Unitaria se han empenado en honrar el acuerdo con…

1 día hace

Eichmann y la Banalidad del Mal: Reflexiones sobre la Responsabilidad en Venezuela y el Futuro de la Democracia

Estas líneas podrán incomodar a algunos. Soy consciente de ello. Aún así, avanzo en la…

2 días hace

Hombres con Pecho: La Clave para la Reconstrucción de Venezuela Ante la Tiranía

A los jóvenes de Primero JusticiaEn La abolición del hombre, C.S. Lewis advierte sobre una…

3 días hace

Incendio en Hospital Infantil de Venezuela: Una Crisis Silenciada y el Trauma de los Niños Vulnerables

Era alrededor de las 8:00 pm cuando el pasante médico que trabajaba en el turno…

3 días hace