Pdvsa emitirá bonos por 4.500 millones de dólares, informó Ramírez

12 / nov / 2013 4:12 pm | Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se prepara para volver al mercado de deuda con una emisión de bonos por 4.500 millones de dólares, buscando liquidez para cumplir sus compromisos en el presente ejercicio, dijo el martes el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez.

La autoridad, también presidente de Pdvsa, agregó que la convocatoria formal se haría “pronto”, y no detalló cuándo será convocada esta emisión en la que participarían entes oficiales y empresas privadas.

De igual forma, no informó sobre el pago de cupones y los vencimientos.

Ramírez precisó que la colocación será para cumplir con sus “compromisos petroleros”, sin embargo, analistas consultados por la AFP aseguraron que se trata de una emisión esperada desde hace varias semanas para alimentar el sistema de administración de dólares del estado y aliviar así el mercado cambiario, donde el dólar paralelo se cotiza a casi ocho veces más que el oficial, y para satisfacer sus obligaciones de importación.

Fuentes de bancos de inversión ya preveían una posible emisión de Pdvsa a largo plazo para cancelar o recomprar en el mercado parte de los bonos que se le vencen hasta el 2015.

Así, la estatal ganaría holgura en su golpeado flujo de caja que le sirve al gobierno del presidente Nicolás Maduro para seguir con una decena de programas sociales que le granjearon enorme apoyo electoral a su predecesor, el fallecido Hugo Chávez.

Según informaciones de la prensa local, esta nueva emisión, una de las mayores hechas por la compañía, no saldrá al mercado internacional.

“Nosotros creemos que esta emisión alimentará principalmente el Sicad (Sistema Complementario de Administración de Divisas)”, aseguró por su parte Asdrúbal Oliveros, presidente de la consultora Ecoanalítica.

Este mecanismo, complementario al llamado Cadivi, en el que el gobierno distribuye la divisa verde a 6,30 bolívares, se ejecuta semanalmente a través de subasta a empresas para distintos rubros, en que el dólar se cotiza a entre 10 y 12 bolívares.

En lugar de los dólares, te van a dar el equivalente bonos“, explicó.

Con información de AFP y Reuters

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Venezuela 25 de mayo: soledad y baja participación en centros de votación

Venezuela, 25 de mayo – 2:00 p.m.La jornada avanza en Venezuela sin participación ciudadana. A…

2 horas hace

El Veredicto Electoral: ¿Fraude y Desilusión en Venezuela?

El resultado de las elecciones de hoy está cantado, si nos atenemos al clima de…

11 horas hace

María Corina Machado: «Lucharé hasta el último día por la libertad de Venezuela ante la represión de Maduro»

Para María Corina Machado, la represión desatada por el régimen de Maduro es una respuesta…

20 horas hace

Los negocios exitosos de Luis Díaz en Colombia: Más allá del fútbol y su impacto social

Mientras deslumbra en las canchas de Europa, también marca goles en el mundo empresarial con…

22 horas hace

Juan Pablo Guanipa: La Dignidad de la Conciencia y el Poder de la Palabra en la Lucha por la Libertad en Venezuela

Juan Pablo Guanipa es —como diría su homónimo San Juan Pablo II— un ejemplo vivo…

1 día hace

Electores Opositores: ¿Votar o Abstenerse en las Controversiales Elecciones del 25 de Mayo?

Para analistas, actualmente no hay como asegurar que la voluntad del pueblo será respetada en…

1 día hace