Pdvsa emitirá bonos por 4.500 millones de dólares, informó Ramírez

12 / nov / 2013 4:12 pm | Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se prepara para volver al mercado de deuda con una emisión de bonos por 4.500 millones de dólares, buscando liquidez para cumplir sus compromisos en el presente ejercicio, dijo el martes el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez.

La autoridad, también presidente de Pdvsa, agregó que la convocatoria formal se haría “pronto”, y no detalló cuándo será convocada esta emisión en la que participarían entes oficiales y empresas privadas.

De igual forma, no informó sobre el pago de cupones y los vencimientos.

Ramírez precisó que la colocación será para cumplir con sus “compromisos petroleros”, sin embargo, analistas consultados por la AFP aseguraron que se trata de una emisión esperada desde hace varias semanas para alimentar el sistema de administración de dólares del estado y aliviar así el mercado cambiario, donde el dólar paralelo se cotiza a casi ocho veces más que el oficial, y para satisfacer sus obligaciones de importación.

Fuentes de bancos de inversión ya preveían una posible emisión de Pdvsa a largo plazo para cancelar o recomprar en el mercado parte de los bonos que se le vencen hasta el 2015.

Así, la estatal ganaría holgura en su golpeado flujo de caja que le sirve al gobierno del presidente Nicolás Maduro para seguir con una decena de programas sociales que le granjearon enorme apoyo electoral a su predecesor, el fallecido Hugo Chávez.

Según informaciones de la prensa local, esta nueva emisión, una de las mayores hechas por la compañía, no saldrá al mercado internacional.

“Nosotros creemos que esta emisión alimentará principalmente el Sicad (Sistema Complementario de Administración de Divisas)”, aseguró por su parte Asdrúbal Oliveros, presidente de la consultora Ecoanalítica.

Este mecanismo, complementario al llamado Cadivi, en el que el gobierno distribuye la divisa verde a 6,30 bolívares, se ejecuta semanalmente a través de subasta a empresas para distintos rubros, en que el dólar se cotiza a entre 10 y 12 bolívares.

En lugar de los dólares, te van a dar el equivalente bonos“, explicó.

Con información de AFP y Reuters

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

La Verdad No Se Negocia: Venezuela y el Pacto por la Libertad en la Lucha Contra el Fraude Electoral

Venezuela vive un punto de quiebre. Tras más de 25 años de destrucción, represión y…

38 minutos hace

La herencia conflictiva de Daniel Rojas en la SAE: seis sindicatos y entregas sin legalizar

Daniel Rojas llegó a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) desde el comienzo del gobierno…

11 horas hace

Bogotá: La lucha contra el ruido y la defensa del derecho al descanso en la era de Claudia López y Carlos Galán

Aunque se pondrá en marcha la ley anti ruido, que castiga duro a los vecinos…

14 horas hace

Petare tras la muerte de Wilexis: Miedo y control en la vida cotidiana de sus habitantes

A casi cuatro meses del asesinato de Wilexis Acevedo, el líder pandillero que mantuvo en…

18 horas hace

El Fin del Asedio a la Embajada Argentina: Un Nuevo Misterio Venezolano Emergiendo

La historia de fondo 20 de marzo de 2024: El fiscal general Tarek William Saab…

18 horas hace

Calarcá Córdoba: El Guerrero que Desafía la Paz de Petro y los Retos de la Reconciliación en Colombia

Cuando la Farc de Timochenko firmó la paz, eligió seguir en guerra junto a Iván…

18 horas hace