Pdvsa descarta riesgo de contaminación en río Orinoco tras filtración en oleoducto

08-11-2016 08:46:00 p.m. | Emen.- Tras un segundo sobrevuelo e inspección terrestre en la zona que va desde San Diego de Cabrutica hasta el Condominio Industrial José Antonio Anzoátegui, Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) informó a través de nota de prensa que la filtración de crudo ocasionada por la fisura del oleoducto fue controlada y no existe posibilidad alguna de que el hidrocarburo alcance el río Orinoco.

Tras el evento ocurrido en el tramo del oleoducto situado en la comunidad de Santa Clara, sur del estado Anzoátegui, un equipo de la Dirección Ejecutiva de Ambiente de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez, solucionó la avería a través del empleo de una grapa especial para atender este tipo de eventos.

De acuerdo con los más recientes reportes de especialistas del Plan de Contingencia, las últimas trazas de crudo fueron arrastradas por las lluvias al río Aribí. Sin embargo, se encuentran a más de 80 kilómetros del río Orinoco.

La petrolera estatal señaló en su nota de prensa que la magnitud del derrame anunciado es totalmente falsa. Una fuga de esa intensidad sólo sería posible si la Industria abriera la producción de todos los campos petroleros de la zona por un período de ocho horas.

Análisis ambiental

La Dirección Adjunta de Ambiente de la Faja procederá a recoger muestras de agua en diferentes puntos de los ríos Aribí y Pao para ser analizadas en laboratorios avalados por el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, a fin de conocer las condiciones físico-químicas del líquido y sedimentos de los ríos afectados.Esta actividad de monitoreo se realiza con la finalidad de evaluar la calidad de las aguas y orientar las acciones de saneamiento, complementarias con la distribución de agua potable que desde el primer día del incidente se ha realizado de forma oportuna a las comunidades ribereñas.

Controlada la contingencia 

Los trabajadores petroleros, con el apoyo de las comunidades ribereñas del sur de Anzoátegui, se encuentran conteniendo y extrayendo el hidrocarburo del río Aribí.

Asimismo, se inició el saneamiento de los afluentes, como acción complementaria al Plan de contingencia de la Industria.

Pdvsa ratifica que mantiene el control absoluto de la contingencia y de las operaciones de producción, las cuales transcurren con normalidad, de acuerdo con el protocolo industrial de rigor; al tiempo que se mantiene activa y alerta en el resguardo del ambiente y sus ecosistemas, de sus trabajadores y de la población en general.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Sinners: La Música y el Horror en el Legado de Ryan Coogler

Ryan Coogler estrenó su primer largometraje, “Fruitvale Station”, en el 2013. Protagonizada por Michael B.…

2 horas hace

La guerra entre Laura Sarabia y Armando Benedetti: denuncias de abuso de poder y enriquecimiento ilícito

Lo denunció por violencia a la mujer y enriquecimiento ilícito, pero esto sería abuso de…

5 horas hace

Dany Bahar: La Migración Venezolana es Resultado de la Dictadura, No de las Sanciones Internacionales

El economista Dany Bahar, investigador de la Universidad de Brown y especialista en migración y…

8 horas hace

Bolívar: Inversiones clave que están transformando la lucha contra la pobreza en el departamento

Las inversiones clave realizadas por la administración de Yamil Arana en infraestructura, educación y empleo…

20 horas hace

Sancochos comunitarios: La solución contra el hambre en los barrios pobres de Bolívar

Financiar ollas comunitarias ha sido uno de los planes del gobernador Yamil Arana para darle…

22 horas hace

Los secretos de Harry Sargeant III: sus lazos y negocios petroleros en Venezuela

Su nombre es Harry Sargeant III. Para la mayoría de los venezolanos es un desconocido,…

24 horas hace