Pdvsa descarta riesgo de contaminación en río Orinoco tras filtración en oleoducto

08-11-2016 08:46:00 p.m. | Emen.- Tras un segundo sobrevuelo e inspección terrestre en la zona que va desde San Diego de Cabrutica hasta el Condominio Industrial José Antonio Anzoátegui, Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) informó a través de nota de prensa que la filtración de crudo ocasionada por la fisura del oleoducto fue controlada y no existe posibilidad alguna de que el hidrocarburo alcance el río Orinoco.

Tras el evento ocurrido en el tramo del oleoducto situado en la comunidad de Santa Clara, sur del estado Anzoátegui, un equipo de la Dirección Ejecutiva de Ambiente de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez, solucionó la avería a través del empleo de una grapa especial para atender este tipo de eventos.

De acuerdo con los más recientes reportes de especialistas del Plan de Contingencia, las últimas trazas de crudo fueron arrastradas por las lluvias al río Aribí. Sin embargo, se encuentran a más de 80 kilómetros del río Orinoco.

La petrolera estatal señaló en su nota de prensa que la magnitud del derrame anunciado es totalmente falsa. Una fuga de esa intensidad sólo sería posible si la Industria abriera la producción de todos los campos petroleros de la zona por un período de ocho horas.

Análisis ambiental

La Dirección Adjunta de Ambiente de la Faja procederá a recoger muestras de agua en diferentes puntos de los ríos Aribí y Pao para ser analizadas en laboratorios avalados por el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, a fin de conocer las condiciones físico-químicas del líquido y sedimentos de los ríos afectados.Esta actividad de monitoreo se realiza con la finalidad de evaluar la calidad de las aguas y orientar las acciones de saneamiento, complementarias con la distribución de agua potable que desde el primer día del incidente se ha realizado de forma oportuna a las comunidades ribereñas.

Controlada la contingencia 

Los trabajadores petroleros, con el apoyo de las comunidades ribereñas del sur de Anzoátegui, se encuentran conteniendo y extrayendo el hidrocarburo del río Aribí.

Asimismo, se inició el saneamiento de los afluentes, como acción complementaria al Plan de contingencia de la Industria.

Pdvsa ratifica que mantiene el control absoluto de la contingencia y de las operaciones de producción, las cuales transcurren con normalidad, de acuerdo con el protocolo industrial de rigor; al tiempo que se mantiene activa y alerta en el resguardo del ambiente y sus ecosistemas, de sus trabajadores y de la población en general.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

EEUU extiende licencia a Chevron en Venezuela por 60 días: Implicaciones y reacciones del mercado

El anuncio coincide con el viaje del enviado presidencial estadounidense Richard Grenell a Antigua, donde…

2 horas hace

Pesadilla de 200 campesinos en finca de paz: rodeados por paramilitares tras entrega de Petro

José del Carmen Abril, su familia y vecinos, cercados por el ELN dejaron el Catatumbo,…

3 horas hace

Ciberataque y cambios en UnitedHealth: Desafíos del gigante de la salud y su futuro incierto

UnitedHealth Group, una de las gigantes del sector salud, está atravesando una etapa complicada. En…

5 horas hace

Google Revitaliza el Play Store: Nuevas Herramientas para Desarrolladores de Apps de Android y Mejoras en la Experiencia del Usuario

En un movimiento para potenciar a los desarrolladores de apps de Android, Google está implementando…

5 horas hace

Trump Aumenta Promesas de Inversión a $7 Billones: ¿Realidad o Simple Propaganda?

Donald Trump, siempre deseoso de hablar en terminos grandiosos, ha estado aumentando la cantidad de…

5 horas hace

Crisis en Builder.ai: La Startup de IA Respaldada por Microsoft y Qatar Investment Authority Al Borde de la Bancarrota

La startup británica de inteligencia artificial, Builder.ai, se encuentra al borde de la bancarrota. Respaldada…

5 horas hace