Pdvsa debe $40.026 millones al cierre de 2012

25/01/2013 12:24:40 p.m. | Reuters.- Pdvsa reportó que su deuda consolidada al cierre del año pasado subió un 14,7% a 40.026 millones de dólares frente al año previo, impulsada en gran parte por emisiones de bonos.

Petróleos de Venezuela (Pdvsa), la mayor fuente de financiamiento del gobierno de Hugo Chávez, ha sufrido un veloz crecimiento de pasivos en los últimos años por sus crecientes transferencias de dinero para el financiar al Estado.

Al cierre del 2011, la deuda se había ubicado en 34.892 millones de dólares, en un ejercicio marcado por emisiones de bonos denominados en dólares y el otorgamiento de préstamos privados, según su reporte auditado por una firma independiente.

De los 5.134 millones de dólares en que se incrementó la deuda financiera el año pasado, 4.055 millones de dólares fueron emisiones de bonos, que en su mayoría quedaron en manos del Banco Central para administrar un sistema alternativo de cambios.

«En nuestra opinión, el balance de deuda financiera consolidada adjunto de Pdvsa y sus filiales al 31 de diciembre de 2012 está razonablemente presentado en todos sus aspectos substanciales», dijeron los auditores de la subsidiaria local de KPGM en su informe.

Agregaron que están auditando los balances financieros de la estatal correspondientes al ejercicio 2012.

La petrolera aún no revela cifras operacionales del 2012. Sus estados financieros del 2011 fueron presentados en abril del año pasado.

Bonos

Pdvsa emitió en mayo del año pasado 3.000 millones de dólares en bonos con vencimiento en 2033, 2034 y 2035 para el Banco Central y varios bancos públicos.

A mediados del 2012 también emitió bonos agrícolas en moneda local por el equivalente a 698 millones de dólares, así como certificados de inversión y préstamos con la banca pública.

Las transacciones de deuda entre Pdvsa y diversos entes del Estado se han incrementado en los últimos años, mientras el tipo de cambio oficial permanece anclado desde hace dos años en 4,3 bolívares por dólar, afectando las finanzas de la estatal que es la principal exportadora del país sudamericano.

Por otra parte, el Banco de Desarrollo Chino (BDC) concedió el año pasado a Pdvsa, un acuerdo de crédito que puede ser pagado con petróleo para la compra de bienes y servicios por 500 millones de dólares.

De acuerdo con el balance, en el 2014 Pdvsa deberá enfrentar el pago de 5.010 millones de dólares en vencimientos de deuda.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

BJ’s Wholesale Club: Incremento en Ingresos por Membresía y Perspectivas Sólidas para 2023

En la primera revisión del año, BJ's Wholesale Club reportó que sus ventas comparables subieron…

13 minutos hace

Elecciones 25 de Mayo: Candidatos de UNT y Unión y Cambio Enfocan la Doble Postulación y la Recuperación de la Institucionalidad

Los candidatos Juan Requesens, Lustay Franco y Roberto Campos buscan «meterse por las rendijas» para…

1 hora hace

Ejecuciones de soldados ucranianos: La hipocresía de la «Paz» de Putin revelada en audios filtrados

La doble moral de la "Paz" de Vladimir Putin.Resumen. Diálogo con Donald Trump con intenciones…

3 horas hace

Influencers: Riesgos y Desafíos en la Era Digital en México – La Gran Aldea

El asesinato de cuatro influencers en una semana marcó una ruta de violencia en México……

4 horas hace

Candidato a Gobernador de Guayana Esequiba: Alexis Duarte Promete Solucionar Problemas Clave en Bolívar y Reforzar Reclamaciones Venezuelanas

Alexis Duarte encabeza la candidatura a la gobernación del recién creado estado Guayana Esequiba del…

4 horas hace

La delgada línea entre la ley y la política: ¿justicia o manipulación?

Lo que se dice es que nadie está por encima de la ley. Lo que…

5 horas hace