Pdvsa da prioridad a contratos de corto plazo y de contado en Estados Unidos

14/06/2011 07:48:21 a.m. | Reuters.- La petroquímica LyondellBasell está buscando nuevos suministros de petróleo para su refinería en Houston, debido a que su principal proveedor Venezuela acorta los plazos contractuales a clientes, dijo su presidente ejecutivo.

El contrato de suministro de crudo de LyondellBasell  con la estatal venezolana PDVSA, por 268.000 barriles por día para su planta, expira en julio del 2012.

La petroquímica está negociando más suministro con Venezuela. La firma está buscando además otros proveedores, incluyendo Canadá, dijo su presidente ejecutivo, Jim Gallogly en un Foro de Reuters sobre energía y clima.

«Venezuela está yendo con contratos a más corto plazo con todos sus clientes«, dijo Gallogly.

«Debo señalar que venden una gran cantidad de volumen al contado y no mucho como contrato. En vez de contratos de varios años, están vendiendo algunos contratos-base a más corto plazo y mucho más al contado«, agregó.

Venezuela, que fue uno de los tres principales proveedores de crudo de Estados Unidos, ha visto caer su cuota de mercado en ese país en los últimos años, debido a la disminución de su producción, en parte, por falta de inversión, según analistas.

Gallogly dijo que había visto por primera vez el cambio en la duración del contrato el año pasado. Dijo que la refinería estaba tomando más suministros al contado desde Venezuela y otros productores.

«Ha estado ocurriendo durante el último año o algo así. Creo que tal vez un poco antes porque teníamos un contrato que no nos golpeaba tanto. Estamos comprando cargamentos al contado con bastante frecuencia de los venezolanos y de variedades de otros vendedores«, dijo.

La refinería de Houston fue alguna vez una empresa conjunta entre Lyondell y Citgo, filial de refino de Pdvsa en Estados Unidos. Lyondell firmó el contrato por el crudo de Pdvsa como parte de un acuerdo en el 2006 para comprar un 41%de participación de Citgo en la refinería por 2.100 millones de dólares.

«Han sido un buen y confiable proveedor para nosotros», dijo Gallogly en el Foro de Reuters en Houston. «Estamos encantados de comprar crudo venezolano», agregó.

rpoleoZeta

Entradas recientes

El Último Viaje: Un Documental sobre la Vida, la Pérdida y la Aceptación del Final

La muerte es un hecho de la vida, pero no siempre estamos preparados para afrontarla.…

6 horas hace

Sin Cuerpo, Sin Justicia: El Drama de los Buscadores en México y Ecuador

Así es como se les ha empujado a vivir el duelo en tiempo suspendido: sin…

10 horas hace

El dolor de un padre: La búsqueda incansable de Fernando por su hija desaparecida

  Michelle desapareció una tarde cualquiera, de esas que prometen ser ordinarias. Su padre la…

10 horas hace

Desapariciones en Ecuador: El dolor de un padre que busca la verdad tras la desaparición de su hijo

Juan Carlos aún recuerda con detalle la última llamada. A las 18h00 le escribió, sin…

10 horas hace

Delatores del Horror: La Complicidad en los Regímenes Totalitarios de Stalin a Venezuela

Durante las purgas estalinistas (1936-1938), las denúncias de ciudadanos «comunes» —que en teoría no formaban…

1 día hace

Élites en Venezuela: La Autoabsuela de un Sistema que Desprecia al Ciudadano

Esta es una historia personal que quizás podría ser la historia de una generación y…

2 días hace