Pdvsa constituye una empresa mixta con Belarús

Mar 02, 2011, 03:49 PM | (Emen).- Pdvsa Gas y la organización Belgazstroi, de Belarús, firmaron un convenio para constituir la empresa de capital mixto Venezuelagazstroi, cuyo objetivo fundamental es el impulso de proyectos de gasificación en territorio venezolano.

El documento fue suscrito por Ángel Ramón Núñez, presidente de la filial gasífera de Pdvsa Socialista y Uladzimir Yahorau, director general de Belgazstroi, en el marco de los acuerdos establecidos entre la República de Belarús y la República de Venezuela.

Este nuevo paso en la alianza entre ambas naciones, forma parte de las acciones del Gobierno de Hugo Chávez, para fortalecer una estrategia de desarrollo nacional «que combina el uso soberano del recurso natural con la integración regional y mundial, consolidando a Venezuela como una potencia energética», destaca una nota de prensa de Pdvsa.

«Este instrumento jurídico administrativo es la punta de lanza para apalancar el apoyo que estamos recibiendo de naciones hermanas, geopolíticamente aliadas con nuestro pueblo. Nosotros trabajaremos conjuntamente para gasificar nuestras regiones y dar fortaleza a esta empresa mixta», indicó el presidente de Pdvsa Gas.

El director general de Belgazstroi explicó que «esta firma es el primer paso para la creación de la empresa mixta que se ocupará de la gasificación de todo el territorio nacional. El proyecto piloto para la empresa de capital mixto será la gasificación de los cuatro sectores de la parroquia Catia en la Gran Caracas».

La naciente organización tendrá a su cargo la realización de ingeniería, procura y construcción de proyectos de gasificación de ciudades y poblaciones en territorio venezolano, cumpliendo además con el suministro de materiales y equipos así como la certificación de las empresas venezolanas en el campo de la gasificación.

«Venezuelagazstroi se creó también para garantizar el suministro de gas directo continuo y oportuno a las familias venezolanas».

Entre los beneficios de la empresa de capital mixto, se cuenta la transferencia de tecnología. «Ahora vamos a comenzar este gran proyecto de gasificación en la Parroquia Socialista de Catia, en la gran Caracas. Este trabajo conjunto nos permitirá abordar toda la geografía nacional, zonas planas, montañosas», puntualizó Núñez.

Por su parte, Yahorau resaltó la coordinación y sinergia entre los equipos de ambos países y dijo que «entendemos bien el objetivo planteado por su Presidente para impulsar la gasificación. Somos dos países amigos, trabajamos desde hace dos años en el país, con el único objetivo de ayudar a nuestros amigos venezolanos a gasificar todo el territorio nacional».

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Fallecimiento del Papa Francisco: Un Legado Controversial y Transformador para la Iglesia Católica

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril de 2025…

3 horas hace

Los valientes profesores que enseñan a los reclusos más peligrosos en la cárcel La Tramacua

Ricardo* es el profesor más veterano en La Tramacua. Pocos, como él, han durado diez…

15 horas hace

Rescate del Puente Juanchito en Cali: Impacto en la Movilidad y Cultura por el Grupo Niche

Un puente inmortalizado por una canción de salsa pudo ser salvado de los incumplimientos de…

22 horas hace

Hermanos paisas conquistan Nueva York con mecato colombiano a pesar de aranceles de Trump

Luis y Rubén Velázquez, un par de campesinos paisas, como ellos gustan llamarse, hicieron en…

1 día hace

Confianza de los Venezolanos en la Iglesia Católica: Un Pilar para la Reconciliación Nacional según la Fundación Gumilla

En el estudio “Sociografía Religiosa. La religiosidad de los venezolanos”, realizado por la Fundación Gumilla,…

1 día hace

Votar o no votar: la farsa electoral en Venezuela y la defensa de la democracia

La campaña electoral que avizoramos será la negación de una campaña electoral. No hay indicios…

1 día hace