Paraguay acusa a Mercosur de «trampa» para que acepte el ingreso venezolano

12/09/2012 11:22:54 a.m. | EFE.- El Gobierno de Paraguay anunció hoy que no recibirá un crédito de $41 millones otorgado por el Mercosur, porque, según dijo, se trata de una «trampa jurídica» que busca reconocer el ingreso pleno de Venezuela.

El nuevo crédito «es un chantaje a la soberanía nacional. Buscan que reconozcamos de esta manera el ingreso de Venezuela», aseveró el ministro de Obras, Enrique Salyn Buzarquis.

El ministro de Obras, junto al de Hacienda, Manuel Ferreira Brusquetti, y el canciller paraguayo, José Félix Fernández Estigarribia, anunció, en una rueda de prensa, el rechazo al préstamo aprobado por el Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem), en momentos en que Paraguay está suspendido del bloque.

A fines de junio pasado, Argentina, Brasil y Uruguay, los otros socios fundadores del Mercosur, decidieron suspender a Paraguay porque a su juicio se dio un «quiebre democrático» con la destitución de Fernando Lugo de la Presidencia.

Al mismo tiempo anunciaron el ingreso de Venezuela, pese a que faltaba la ratificación del Senado paraguayo.

El ministro paraguayo de Hacienda explicó que la decisión de no recibir el crédito fue adoptada esta semana durante una reunión con el jefe de Estado, Federico Franco, luego de que se percataran de que el documento que lo acredita cuenta entre otras firmas con la del canciller venezolano, Nicolás Maduro.

Fernández Estigarribia, por su parte, explicó que decidieron postergar la aceptación del dinero, que debía ser invertido en las obras de la franja costera de la ribera del río Paraguay, en Asunción, hasta que se restablezca la «normativa jurídica» en el Mercosur.

El ministro de Hacienda aclaró que prevén que esas obras sean financiadas a través de bonos.

El Mercosur sostiene que solo reconocerá a las autoridades paraguayas que surjan de las elecciones generales del 21 de abril de 2013, las cuales asumirán en sus cargos el 15 de agosto del mismo año.

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) también decretó la suspensión de Paraguay el 29 junio.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Alfredo Solis: De lavaplatos a chef en DC, la cocina mexicana que conquista corazones

Alfredo Solis no habría llegado a convertirse en uno de los chefs más queridos de…

2 horas hace

Kennedy Jr. difunde desinformación sobre la seguridad de la vacuna COVID-19 en niños: mitos y realidades

En entrevistas recientes, el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ha…

3 horas hace

Marcas colombianas en China: Bon Bon Bum, Leonisa y Agua Bendita prosperan en la Ruta de la Seda de Petro

Bon Bon Bum, Leonisa, Agua Bendita y más ya tienen millonarios negocios con China y…

4 horas hace

Pam Bondi exagera impactos de incautaciones de fentanilo en la crisis de opioides en EE.UU.

Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo completo en Factcheck.org.…

5 horas hace

¿Es cierto que se eliminó el historial de servicio de la enfermera Ruby Bradley del Departamento de Defensa?

P: ¿El presidente Donald Trump llamó "perdedora" a la enfermera militar Ruby Bradley, y se…

5 horas hace

Acuerdo entre China y Estados Unidos: Impacto en el Mercado y las Criptomonedas

Una sola frase, “reset total con China”, bastó para que el S&P 500 repuntara y…

6 horas hace