Osorio: Sentimos un terremoto con las compras de inicios de año

25-01-2015 02:19:00 p.m. | Emen.- El vicepresidente de Seguridad Alimentaria, Carlos Osorio, reconoció que el Gobierno sintió un “terremoto” con las compras nerviosas de principios de 2015, a pesar que había tomado las previsiones para abastecer con productos a las redes en diciembre.

“La guerra que nos hicieron fue sumamente fuerte”, reconoció Osorio durante una entrevista trasmitida domingo en Televen, tras insistir que la oposición libra una campaña en contra de los esfuerzos del Gobierno para abastecer con productos a la población.

«Estamos como alguien que pasara por un terremoto. Hubo el sacudón, la gente se puso nerviosa, pero llegó el momento otra vez de la calma», agregó.

Según cálculos del funcionario, unas 18 millones de personas compraron en un fin de semana los productos que son adquiridos en un mes y medio en todo el país.

Esto significa que un promedio de dos personas por familia asistieron a un mercado para comprar alimentos o productos de primera necesidad, aseguró.

Al ser cuestionado por el periodista José Vicente Rangel sobre muchos productos que están desaparecidos de los anaqueles, Osorio reconoció que hay fallas en la distribución de alimentos y productos de primera necesidad.

Dijo que el Gobierno tomó sus previsiones en diciembre y aseguró que las colas de inicios de mes estarán disminuyendo en los próximos días.

“Estamos revisando los inventarios de todas nuestras instalaciones y de los privados para que el pueblo venezolano tenga el acceso a todos los productos”, afirmó.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Petro en la Plaza de Bolívar: Manifestaciones de Apoyo y Críticas a su Gobierno

Desde centrales obreras, sindicatos, indígenas, afros, campesinos, jóvenes y artistas se movilizaron en apoyo a…

5 horas hace

Informe de Human Rights Watch sobre Asesinatos Post-Electorales en Venezuela: Terror y Violaciones de Derechos Humanos

#NowWhatVenezuela te mantiene informado sobre lo que sucede en lo profundo de la patria—desde eventos…

7 horas hace

Coca Codo Sinclair: Erosión, Corrupción y el Futuro de la Hidroeléctrica en Ecuador

Han pasado 8 años y medio desde aquella ceremonia en la que se habló de…

9 horas hace

Venezuela 2025: Crisis Laboral, Pobreza Extrema y Aumento de la Represión Estatal

En otro Día Internacional del Trabajador, la situación laboral y social en Venezuela presenta un…

15 horas hace

Así viven los herederos de Gustavo Bolívar: fama, lujos y desafíos legales en el camino hacia la política

Junto a sus hijos: un reguetonero, un fotógrafo y una administradora, el exdirector de Prosperidad…

16 horas hace

El espejismo del pensamiento woke: Un análisis crítico sobre la ideología identitaria y su ruptura con la izquierda tradicional

En Left Is Not Woke (2023), la filosofa estadounidense Susan Neiman se atreve a decirlo…

18 horas hace