16/07/2012 07:24:28 p.m. | Reuters.- Las reservas demostradas de petróleo de la Opep, en tanto, sufrieron pocos cambios en su crecimiento en 2011, según el más reciente reporte del organismo.
Las reservas crecieron 0,2% a 1,19 billones de barriles y Venezuela sigue siendo el país con mayores reservas.
El país que se destacó entre los 12 miembros de la Opep fue Angola, cuyas reservas bajaron en casi 20% a 10.470 millones de barriles en 2011, según el reporte, que no entregó motivos sobre el desplome.
Las cifras de reservas de la Opep son vistas con escepticismo por algunos analistas, que citan una historia de mejorías competitivas entre sus miembros y el hecho de que algunos países han reportado exactamente las mismas reservas durante varios años.
La exportaciones de crudo de la Opep subieron 40% de su valor en el 2011 respecto al año previo y el PIB de los productores aumentó 18%, según su más reciente reporte, antes de un nuevo crecimiento de los suministros este año que podría fortalecer aún más sus ingresos.
Las ganancias, anunciadas en el Boletín Estadístico Anual 2012 de la Opep, reflejan mayores precios y un crecimiento estable de la producción durante el año pasado en muchos miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.
Un aumento en el flujo de efectivo es una gran ventaja para los países productores, especialmente después de que redoblaron el gasto social como respuesta a las manifestaciones de la Primavera Arabe en Oriente Medio y el norte de África.
El valor de las exportaciones de petróleo del grupo subió a 1,08 billones de dólares en 2011 respecto a los 771.000 millones de dólares del año previo, dijo el reporte, mientras que su PIB colectivo a los precios actuales equivale a 2,9 billones de dólares, respecto a los 2,46 billones del 2010.
Libia no siguió la tendencia alcista de 2011 y sus exportaciones de crudo se desplomaron debido a una guerra civil, lo que hizo que los ingresos del petróleo cayeran a 11.800 millones de dólares, menos que los 46.100 millones del 2011.
En el 2011, el crudo Brent promedió cerca de 111 dólares, un récord máximo. Analistas en un sondeo de Reuters esperan que promedie poco menos de 108 dólares este año. Mientras que la producción general de la Opep ha seguido subiendo, lo que sugiere que el 2012 será otro año de fuertes ingresos.
Mientras el plan para proveer energía a todo el pueblo avanza, los más pequeños ya…
Desde la toma de posesión de Nicolás Maduro, la realidad política del país consiste en…
Se trata del instrumento electoral del sector de Primero Justicia alineado con la política de…
Julián Cogollo lidera el contrato de obra en las estaciones Olaya, Socorro, Campiña y Puente…
AL CIERRE. Una intensa disputa está en pleno desarrollo entre dos organismos de la Gobernación…
AL CIERRE. Una intensa disputa está en desarrollo entre dos organismos de la Gobernación del…