11/07/2012 07:26:01 a.m. | Emen.- Durante la plenaria de la Asamblea Nacional, el diputado Sergio Ferrer (Psuv) dijo que la etiqueta electrónica es una bendición para la gente en la Guajira.
Los diputados de la mayoría oficialista en la Asamblea Nacional rechazaron la propuesta de la diputada Nora Bracho (Un Nuevo Tiempo) de investigar el tema del contrabando de la gasolina y el uso del chip en el estado Zulia.
Informó que realizarán movilizaciones de calle para manifestar su rechazo a la medida de implantar el chip y para decirle al Gobierno que está obrando mal.
Una bendición
El parlamentario Sergio Ferrer (Psuv) dijo que para la gente que vive en la Guajira ha sido «una bendición» el Plan de Automatización de Combustibles, que incluye el chip o etiqueta electrónica, porque «los contrabandistas no han podido seguir haciendo de las suyas».
«Estamos limitando la gasolina, pero sólo para quienes están contrabandeando (…) Nosotros, la bancada del Psuv, apoyamos esta decisión», dijo.
Cantidad
Entre los usuarios que han instalado el chip, mayoritariamente carros «por puesto» y particulares, se dice que tienen asignados 70 litros semanales de gasolina. Sin embargo, se cree que la cantidad aumenta según el tipo de vehículo. Este punto no se ha especificado públicamente.
Ricardo Portillo, residente del sector Sierra Maestra, en San Francisco, dice que utiliza su carro todos los días para ir a su trabajo en el norte de Maracaibo. «30 litros me alcanzan para una semana. No me preocupa».
Hora «0»
El vicepresidente del Psuv en Zulia, Francisco Arias Cárdenas, informó que representantes del Alto Gobierno se reunirán con voceros del transporte público para escuchar sus planteamientos con respecto al chip.
Erasmo Elián, presidente de la Central de Transportistas del Estado Zulia, que agrupa más del 75% de las líneas de transporte, exigirá que atiendan a las personas por el terminal de la cédula de identidad, para evitar la venta de lugares en la cola para instalar el chip, que se abran nuevos puntos de instalación y que por ahora no se activen más estaciones de servicio.
Informaciones de prensa en Maracaibo señalan que militares venden en Bs. 200 los cupos en la cola.
La iniciativa ciudadana, liderada por Néstor Marroquín, denuncia la falta de legitimidad en la elección…
Contadas personas le hablan al oído al presidente Gustavo Petro. Casi ninguna incide en su…
Los estudiantes de medicina de la universidad caleña fortalecen sus habilidades académicas con simulaciones y…
De acuerdo a esos audios, Andrés Arauz, secretario de RC5, les explica a los consejeros…
Previsualizar en nueva pestañaAlicia Álamo Bartolomé acaba de cumplir 99 años y se mantiene como…
La directora Amelia Pérez estuvo al frente de una subasta en donde los participantes se…