Nelson Merentes y Rodrigo Cabezas con la lupa sobre el paralelo

Vienen elecciones, viene diciembre, viene el cierre fiscal de las multinacionales y demás empresas, vienen las vacaciones. “Este período siempre viene acompañado de una presión sobre el tipo de cambio ya que el cierre contable en los bancos y empresas requiere la transparencia de los activos y los traspasos de fondos a casas matrices. La realización de ganancias y pérdidas se hace antes de fin de año”, dijo un experto contable a Descifrado.com. El propio presidente Chávez ha pedido a Nelson Merentes y a Rodrigo Cabezas que mantengan la lupa en el dólar paralelo y que no permitan que éste se dispare. Quizás la presión por anunciar las emisiones bolívar-dólar (Bono del Sur y Pdvsa) sirva para traer calma al mercado. Hasta ahora la maniobra ha funcionado. Con los rumores, el cambio se ha mantenido estable, ¿pero por cuánto tiempo?

rpoleoZeta

Entradas recientes

Desapariciones en México y Ecuador: La Estadística del Silencio y la Lucha por la Verdad

Mientras en México se menciona una cifra oficial de desaparecidos de al menos 120.000 personas,…

20 horas hace

Desapariciones en Ecuador: Un análisis inquietante de la crisis humanitaria y sus cifras alarmantes

Alexandra Córdova, madre de David Romo. El pasado 2 de abril, decenas de fotografías de…

20 horas hace

El Creciente Desbalance del Tipo de Cambio en Venezuela: Causas y Perspectivas para 2025

La reciente ampliación de la brecha cambiaria en Venezuela es resultado de varios factores que…

21 horas hace

El Costo de la Libertad de Prensa: Un Luto por la Verdad en Ecuador

Salieron de Quito el 25 de marzo, impulsados por una misión clara: investigar lo que…

21 horas hace

Xenofobia y Manipulación Política: Análisis del Discurso en la Campaña Electoral Ecuatoriana 2025

Resumen Entre el 1 y el 27 de marzo de 2025, durante el periodo previo…

22 horas hace

La Creciente Relevancia de la Diáspora Venezolana: Desafíos y Oportunidades en la Lucha por los Derechos Migrantes

Como nación, hemos luchado por aceptar el hecho de que ahora somos un país migrante.…

2 días hace