MUD rechaza medidas cambiarias «contraproducentes»

11-02-2015 03:48:00 p.m. | EFE.- La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) rechazó este miércoles las modificaciones del sistema cambiario y las calificó de «insuficientes y contraproducentes», al tiempo que afirmó que la tasa de cambio a 6,30 por dólar mantiene las «mafias» del oficialismo.

La posición de la alianza se dio a conocer a través de un comunicado difundido en el que el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, señala que los anuncios del Gobierno en materia cambiaria son «estáticos, insuficientes y contraproducentes».
«Mantener la paridad a 6,30 sin anunciar qué medidas van a tomar para impedir que la divisa a ese precio siga siendo secuestrada por las mafias gobierneras de las empresas de maletín (…) es mantener abierto el grifo de la corrupción», afirmó Torrealba.
La modificación del sistema cambiario venezolano fue anunciada este martes por el Banco Central de Venezuela y el vicepresidente económico, Rodolfo Marco Torres.
Según Marco Torres, un 70 % de la asignación de divisas se realizará a una tasa subvencionada de 6,3 bolívares por dólar, otro sistema alternativo permitirá el cambió en un programa ordinario de subastas que iniciará su puja en 12 bolívares por dólar para el 30 % restante, y un tercer modo será de libre intercambio entre particulares.
Torrealba se quejó hoy de que aún no hay «ni una sola sanción» meses después de que el exministro de Planificación Jorge Giordani, encargado de esa cartera durante casi todo el mandato del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), denunciara la desaparición de 25.000 millones de dólares en el marco del control de cambio.

«Es una burla al pueblo, ese pueblo que necesita desesperadamente los alimentos y medicinas que no están en el mercado porque los dólares que debieron usarse para su importación fueron posiblemente a dar a otras manos o a cuentas secretas en bancos suizos», señaló Torrealba.
Indicó que el sistema de divisas que se maneja a través de subastas «será simplemente otro mecanismo más para beneficiar a un grupo selecto» si se mantiene a discreción de funcionarios gubernamentales.
Sobre el tercer tipo de cambio «libre», el vocero de la MUD señaló que aún está por verse «que tan libre verdaderamente es».
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

El poder y las redes de confianza en el gobierno de Gustavo Petro: ¿quiénes son los elegidos?

Pares analiza cómo las redes de confianza, más que los partidos, definen la hoja de…

3 horas hace

La lujosa embajada de Colombia en París: ¿dónde realmente pasó Gustavo Petro su polémica desaparición?

Luego de que el excanciller Álvaro Leyva manifestara que el Presidente se habría desaparecido en…

3 horas hace

La derrota de Vanti: La pelea de la gigante del gas natural contra Ivanti, el software que le ganó en derechos de marca

Sin salir de la pelea jurídica con el gobierno por el aumento de las tarifas…

8 horas hace

Cónclave: La Película que Revela la Burocracia del Vaticano tras la Muerte del Papa

A veces las noticias y las artes se alinean completamente por coincidencia. Recientemente, el Papa…

11 horas hace
HECATOMBE EN VENEZUELA: ANÁLISIS DE UNA TRAGEDIA SOCIAL Y POLÍTICA ACTUALHECATOMBE EN VENEZUELA: ANÁLISIS DE UNA TRAGEDIA SOCIAL Y POLÍTICA ACTUAL

HECATOMBE EN VENEZUELA: ANÁLISIS DE UNA TRAGEDIA SOCIAL Y POLÍTICA ACTUAL

Según la RAE, “hecatombe”, en connotación primordial del término, se define como: suceso trágico en…

19 horas hace

Buques tanque de Chevron para crudo venezolano exploran nuevos mercados ante incertidumbre de carga

Dos fuentes que conocen el asunto indicaron que el buque petrolero Sea Dragon, que previamente…

1 día hace