Movilización de buques en puertos venezolanos casi sin variación en 2014

16-03-2015 07:04:00 p.m. | Jean Carlos Manzano.- La movilización de buques en los puertos del país durante el año 2014 culminó con una caída de 1%, lo que equivale a 28 buques menos que en 2013, registra la memoria y cuenta del Ministerio de Transporte Aéreo y Acuático.

El informe señala que en 2014 Bolivariana de Puertos atendió 2.845 buques, con 13.295.242 de toneladas métricas de carga, en comparación con los 2.873 barcos y 14.221.000 toneladas métricas de 2013.
Entre los obstáculos citados durante su gestión de 2014, Bolipuertos señala los «cambios en la política cambiaria del país (qué) afectaron la adquisición de servicios y bienes de consumo, trayendo como consecuencia la merma de barcos arribados, y baja movilización de carga almacenada y recibida».
Agregan que también se vio afectado por «el nivel de calado insuficiente para el arribo de buques de más de 30.000 toneladas métricas».
Puerto Cabello, el principal terminal marítimo del país, registró una caída en la atención de buques de 17,3%, al movilizarse por allí 236 buques menos. Por el contrario, el Puerto de La Guaira, el segundo más grande, registró un aumento de 9,5%, al movilizar 692 embarcaciones.
Bolipuertos también reporta la ejecución de obras de ampliación, construcción, rehabilitación y fortalecimiento de los muelles, patios, almacenes y demás edificaciones de servicios operativos y administrativos de los puertos.
En esta labor se invirtieron en 2014 Bs. 589,2 millones, generando 1857 empleos directos y 212 indirectos.
Sin embargo, apuntan algunas dificultades de tipo administrativas en la contratación de obras y «dificultades de las empresas constructoras en la obtención de materiales de construcción tales como cemento, cabillas, entre otros».
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Fernando González: El Artista que Transforma la Piel en Historias en Embassy Tattoo DC

En un barrio vibrante de Washington, DC, Fernando Gonzalez no solo tatúa: cuenta historias, honra…

1 hora hace

Confesiones de una Candidata: Desánimo y Baja Participación en la Alianza Democrática

Una candidata postulada por la llamada «alianza democrática», que agrupa a varios partidos judicializados y…

3 horas hace

El fin del apartheid: una lucha compleja y su legado en Sudáfrica

El apartheid fue el sistema de segregación racial en Sudáfrica y Namibia que estuvo en…

3 horas hace

Carlos Ramón González: La Urgente Salida del Partido Verde Tras el Escándalo de la UNGRD

Desde hace un año, cien ‘verdes’ piden su salida por el escándalo de la UNGRD.…

13 horas hace

El Voto como Herramienta de Perpetuación del Poder en Venezuela y Otros Regímenes Autocráticos

Las elecciones en Venezuela, Rusia, Bielorrusia y Nicaragua demuestran que los autócratas pueden perpetuarse utilizando…

15 horas hace

Senado de la República Dominicana: Críticas por Gastos Excesivos y Falta de Transparencia en Auditorías Públicas

Santo Domingo. Mientras miles de ciudadanos dominicanos enfrentan carencias en servicios esenciales como salud, educación…

15 horas hace