Motta Domínguez: Apagón que afectó a Caracas es un sabotaje

24-02-2016 02:19:14 p.m. | EFE.- El ministro venezolano de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, aseguró hoy que el corte eléctrico que afectó anoche a varias zonas del oeste de Caracas se debió a un «sabotaje» a través del impacto de una bala en un transformador. 

«Definitivamente fue un acto de sabotaje. Más tarde vamos a presentar las imágenes donde se ve claramente uno de los tiros que pega en uno de los transformadores, y por supuesto, una explosión (que provocó el) incendio», dijo Motta Domínguez al canal estatal VTV.

El también presidente de la compañía estatal Corporación Eléctrica (Corpoelec) informó de que fueron detenidos el vigilante de la subestación y un individuo que se encontraba, sin justificación, dentro de la planta.
A través de su cuenta en la red social Twitter, Motta Domínguez publicó una fotografía de una instalación eléctrica afectada por lo que parece ser un impacto de bala.
El pasado lunes otra avería ocasionada por el colapso de unas líneas de transmisión dejó sin energía eléctrica a un 80 por ciento del municipio de Chacao, en el este de Carcas, sede de embajadas y zona bancaria por excelencia de la capital.
Hubo una fuga de «gas nitrógeno» que enfría la subestación eléctrica de El Rosal, «la hizo colapsar y produjo un gran apagón» que también ocasionó la suspensión de la circulación en Chacao del transporte público subterráneo, los semáforos, las escuelas y los puestos municipales de salud, declaró el alcalde del consistorio, Ramón Muchacho, a los periodistas.
Motta Domínguez había señalado recientemente que la principal central hidroeléctrica venezolana, «Simón Bolívar», tiene un nivel de agua de 8 metros por debajo del promedio.
Por su parte, el ministro de Ecosocialismo y Aguas, Ernesto Pavia, ha advertido de que la sequía provocada por el fenómeno climático de «El Niño» ha causado que los 18 mayores embalses de Venezuela estén «muy cerca de la línea roja» o alcancen «niveles críticos» por lo que ha instado a ahorrar energía.
Para combatir la sequía se han llevado a cabo restricciones en el suministro de agua en varias zonas de la capital y otras ciudades.
Los cortes en el suministro de electricidad, que ha sido regulado en centros comerciales y algunas zonas residenciales de otras ciudades del país, no ha afectado por el momento a los ciudadanos que residen en la capital.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Centenario de Luis Herrera Campíns: Legado y Recuerdo de un Líder Comprometido con los Pobres en Venezuela

Luis Herrera Campíns, nacido el 4 de mayo de 1925, enfermó meses atrás sin lograr…

3 horas hace

La Crisis de los Profesores Universitarios en Venezuela: Desprecio, Escasez y Dignidad Societal

El desprecio de la dictadura hacia la actividad docente se puede advertir a través de…

4 horas hace

Siete defensores de derechos humanos en Venezuela: 2.796 días de detención injusta y crisis continua en la lucha por la justicia

Javier Tarazona (1.402), Rocío San Miguel (450), Carlos Julio Rojas (384), Jesús Armas (145), Kennedy…

4 horas hace

Sinners: La Música y el Horror en el Legado de Ryan Coogler

Ryan Coogler estrenó su primer largometraje, “Fruitvale Station”, en el 2013. Protagonizada por Michael B.…

21 horas hace

La guerra entre Laura Sarabia y Armando Benedetti: denuncias de abuso de poder y enriquecimiento ilícito

Lo denunció por violencia a la mujer y enriquecimiento ilícito, pero esto sería abuso de…

24 horas hace

Dany Bahar: La Migración Venezolana es Resultado de la Dictadura, No de las Sanciones Internacionales

El economista Dany Bahar, investigador de la Universidad de Brown y especialista en migración y…

1 día hace