Moncada: Con sesión de OEA se está violando la soberanía de un Estado

26-04-2017 05:40:32 p.m. | Grace Oria | ÚN.- El embajador permanente ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Samuel Moncada, expresó que con la sesión extraordinaria, sin el aval de Venezuela, se está violando la soberanía del país.

La soberanía de Venezuela se defiende siempre, en cualquier circunstancia y, aquí, con esta sesión, y con esta resolución en particular, se está violando patentemente un principio de la Carta (de la OEA)”, expresó desde Washington.

Moncada mencionó los artículos 1, que dice que “ningún Estado o grupo de Estados tiene derecho a intervenir directa o indirectamente en los asuntos internos de cualquier otro”, y el 19, que trata sobre el principio del multilateralismo.

A juicio de Moncada, un grupo de Estados pretende, con esta sesión, imponerse, intenciones que están claras desde la pasada reunión del 3 de abril. Dijo que las presiones de Estados Unidos tienen que ver con estas medidas.

Se están violando derechos esenciales del derecho internacional, se está imponiendo una decisión sobre un Estado venezolano. Esta decisión de esta resolución no viene a explorar, no viene a averiguar, no viene a entender, viene a imponer”, añadió.

Sitio neutral. El diplomático, “en vista de tanto interés a los asuntos venezolanos”, se propone sacar el conflicto de la OEA y trasladarlo al seno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Nosotros estamos ofreciendo una alternativa sin presiones, sin todos los vicios que ya hemos dicho acá. Esa alternativa es la reunión de cancilleres de la Celac, le solicitados al presidente de la Celac y estamos dispuesto a dialogar y a escuchar todos los temas posibles sin los vicios que ya mencionó”, dijo Moncada.

Según Moncada, el Estado está haciendo todo lo posible por demostrar que Venezuela cree en los principios de la cooperación regional entre países iguales y hermanos.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Elecciones en Guayana Esequiba: Riesgos para los Derechos de Venezuela según Expertos

El presidente del Colegio de Internacionalistas de Venezuela, Juan Francisco Contreras, recomendó actuar de forma…

5 horas hace

Guerra Comercial y Estrategias de la OPEP+: Impacto en el Mercado Petrolero Mundial

Transcurrido apenas menos del 7 % del periodo presidencial, la administration del presidente Trump ha…

5 horas hace

Cemex: La Gigante Cementera que Transformó el Mercado Colombiano en Tolima

En su plan de expansión mundial, el gran cementero mexicano Lorenzo Zambrano, fallecido hace una…

16 horas hace

El Festival Vallenato: Un Encuentro de Poder Político y Música en Valledupar

Sin el Petro llegó a Valledupar una comitiva en cabezada por el Min. Educación, Daniel…

23 horas hace

Prisión y muerte: La lista de asesinatos de presos políticos en Venezuela bajo Nicolás Maduro

La lista de presos políticos muertos bajo custodia chavista ya no cabe en una sola…

1 día hace

¿Por qué votar el 28 de julio y no el 25 de mayo? Reflexiones sobre la democracia en Venezuela.

Una interpretación necesariaComo académica, investigadora y analista político, me encuentro a diario con dos preguntas…

1 día hace