22-12-2014 06:10:00 p.m. | Ingrid Rojas.- La nueva Ley Orgánica de Turismo, promulgada recientemente en el marco de la Habilitante, señala que el Ministerio de Turismo coordinará con los despachos de Relaciones Exteriores, Interiores, Comunicación, Ministerio Público y Defensoría del Pueblo medidas para la protección y defensa de los turistas, visitantes y sus bienes.
El instrumento señala que la idea es realizar planes para incrementar la seguridad ciudadana en las zonas turísticas y proporcionar un entorno más seguro al extranjero durante su estadía en el país.
De allí que ordena a Mintur elaborar y ejecutar un plan nacional de protección al turista y visitante, ejecutar acciones que garanticen la seguridad, promover mecanismos de información y asistencia en coordinación con las autoridades competentes en materia de seguridad integral.
Además, contempla que Mintur también debe coordinar con los órganos y entes competentes en materia de cultura, seguridad y prevención del delito, acciones para la prevención, atención y sanción de la destrucción de instalaciones turísticas, patrimonio cultural o natural, de conformidad con el ordenamiento legal.
También lo insta a realizar acciones conjuntas con el sector privado para la protección y defensa de los turistas extranjeros.
Mintur debe participar en los procesos de planificación y ejecución de las medidas policiales de lucha contra la delincuencia en las zonas turísticas y promover el incremento de la seguridad ciudadana en aquellas zonas de mayor riesgo para la integridad de los visitantes internacionales.
La Ley, publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.152, el pasado 18 de noviembre, propone mejorar la atención del turista extranjero a través de la generalización de figuras de servicios de atención al turista visitante, facilitando intérpretes y la comunicación con consulados, embajadas y país de origen.
Oficinas de atención
En el artículo 49 de la Ley señala que Mintur, en coordinación con las autoridades competentes en materia de seguridad ciudadana, impulsará la creación de las oficinas de Servicio de Atención al Turista Internacional (Sati) en aquellas zonas de gran afluencia de visitantes.
El objetivo es ofrecer atención personalizada, a través de expertos policiales y de informadores intérpretes, en su propio idioma o lengua internacional.
De acuerdo con la Ley Orgánica de Turismo, otras funciones del Sati son asesorarlos en las gestiones procedimentales y documentales derivadas del hecho acaecido como cancelación de tarjetas de crédito, comunicación con embajadas, consulados y familiares. Además, debe asistir al turista en la tramitación de la denuncia del delito o falta, informándole de sus derechos.
La Iglesia Católica hizo historia este mayo de 2025 al elegir al primer papa nacido…
En menos de 10 meses de diferensia, al menos 79 cuentas oficialistas en redes sociales…
«El enemigo de mi enemigo es mi amigo». Eso no es una máxima vacío ni…
También hizo referencia al “régimen ilegítimo” de Maduro y agradeció a quienes apoyaron la intervención.…
Habemus papam latinoamericano, el camino de León XIV, el primer papa agustino, con nacionalidad peruana…
Tras 20 años en el Congreso de la mano de los verdes, llegó a la…