Ministros de economía no asistieron a la AN

21-01-2016 10:21:00 p.m. | Ahiana Figueroa.- Los representantes de la vicepresidencia económica no asistieron a la invitación realizada para este jueves por la Comisión Especial de la Asamblea Nacional que analiza el Decreto de Emergencia Económica.

El diputado Héctor Rodríguez, jefe de la fracción parlamentaria del Psuv, fue el primero en anunciar que el gabinete económico no asistiría al Parlamento.

“Debido a los conflictos internos en la bancada de la oposición que no se ponen de acuerdo, la vicepresidencia económica no va a asistir”, dijo.

Calificó la reunión de poco seria. “Lo que quieren hacer es un show”,

La AN esperaba la presencia de los ministros Luis Salas, Eulogio Del Pino y el presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes.

El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, aseguró que la oposición de la Asamblea Nacional “tenía montado un show mediático, así nosotros no vamos a ir”.

“Nosotros dijimos que asistiríamos, pero de buena fe, y queríamos que la discusión fuera seria, sin exponer a riesgo al país. Hay materias que no pueden ser dilucidadas públicamente, importantes, que requieren seriedad”.

Más temprano, el ministro de Comunicación e Información, Luis Marcano, informó a través de su cuenta en Twitter que asistiría el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz.

El presidente de la AN, Henry Ramos Allup, indicó que a pesar de haberse recibido una comunicación oficial en la que se aseguraba la asistencia de los ministros, en horas de la tarde el vicepresidente Istúriz informó que los ministros no asistirían.

Según dijo, el Gobierno solicitaba que la reunión fuera privada y sin la presencia de los medios de comunicación, lo que fue negado por la AN. “Esto es grave porque el propio presidente Nicolás Maduro se comprometió a que sus ministros suministren las informaciones que la Comisión requiere para poder realizar su informe y recomendar aprobar o no el Decreto”.

Señaló que “es grave” porque esta es una comparecencia legal y constitucional y “debe ser que las cifras son muy malas y muy graves, lo cual es un sin sentido porque después se conocerían las medidas a ejecutar “.

Afirmó que la inasistencia de los ministros “es un pésimo precedente y un desacato y, sobretodo, una negativa a afrontar una realidad que no se puede cambiar por la falta de comparecencia”.

El diputado José Guerra, presidente de la Comisión Especial, dijo que debido a la falta de información por parte de los ministros, el informe “tendrá un vacío, no obstante, el informe se presentará mañana con los resultados y con las recomendaciones de si se aprueba o no”.

Recalcó que la información de los ministros era fundamental.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

¿Por qué la deserción universitaria crece en Colombia? Análisis de Francisco Cajiao sobre la educación en tiempos de Petro

La inscripción de estudiantes en la U. Nacional cayó un 47%; ¿por qué? El experto…

4 horas hace

Yamil Santoro denuncia célula criminal de Maduro en Argentina: ¿Amenaza a la seguridad democrática?

La Fundación Apolo, representada por los abogados Yamil Santoro y José Magioncalda, y por el…

5 horas hace

Alfredo Solis: De lavaplatos a chef en DC, la cocina mexicana que conquista corazones

Alfredo Solis no habría llegado a convertirse en uno de los chefs más queridos de…

10 horas hace

Kennedy Jr. difunde desinformación sobre la seguridad de la vacuna COVID-19 en niños: mitos y realidades

En entrevistas recientes, el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ha…

11 horas hace

Marcas colombianas en China: Bon Bon Bum, Leonisa y Agua Bendita prosperan en la Ruta de la Seda de Petro

Bon Bon Bum, Leonisa, Agua Bendita y más ya tienen millonarios negocios con China y…

11 horas hace

Pam Bondi exagera impactos de incautaciones de fentanilo en la crisis de opioides en EE.UU.

Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo completo en Factcheck.org.…

13 horas hace