Ministro del Trabajo: Fedecámaras no dialoga porque no quiere

06-06-2017 07:20:00 a.m. | Klibis Marín Mejías.- El ministro para el Trabajo, Francisco Torrealbaaseguró este lunes que si la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y producción de Venezuela (Fedecámaras), no se sienta a dialogar con el Gobierno, es porque no tiene la disposición para hacerlo.

Si no se dialoga, de parte de Fedecámaras, es porque no se quiere. Yo he estado reunido en varias ocasiones con el presidente de Fedecámaras, y el Gobierno le ha planteado públicamente a todos los empresarios del país, especialmente a Fedecámaras, su disposición a dialogar”, señalo el ministro en entrevista con Unión Radio.

Informó que Venezuela participa en la 106º Conferencia Internacional del Trabajo (OIT) que comenzó este lunes en Ginebra, Suiza, donde también participan diversos representantes de sindicatos y trabajadores.

Señaló que el Gobierno se quejará ante la OIT por la negación al diálogo por parte de Fedecámaras. “Vamos a a quejarnos porque Fedecámaras no quiere dialogar, en la OIT no habla Fedecámaras, habla un representante que no vive en Venezuela, que no sabe qué pasa, antes pedían diálogo y ahora dicen que no, es una contradicción evidente”.

Para Torrealba la negativa al diálogo deja muy mal parada a la representación de Fedecàmaras. “Tenemos la tarea de hacer que se siente a dialogar Fedecámaras para los temas de la reactivación económica y para los temas laborales”, señaló el ministro.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Renovación del Sistema de Autobuses en DC: Nuevas Rutas y Mejores Servicios desde el 29 de Junio

La ciudad de Washington se alista para un cambio histórico en su sistema de autobuses.…

2 horas hace

Intercambio de Conocimientos STEM entre Asia y Venezuela: 70 Años de Colaboración y Avances

La comunidad asiática en Venezuela es principalmente conocida por sus logros en actividades comerciales, como…

4 horas hace

Guayana Esequiba: El ‘Súpervoto’ que Aumenta el Poder Electoral en Bolívar

A pesar de que el rector del CNE dijo en televisión nacional que en tres…

4 horas hace

Nuevas Perspectivas en el Mercado Petrolero: Análisis y Tendencias para 2025

Durante la mayor parte del año 2025, el análisis del mercado petrolero se ha visto…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo temporal de reducción de aranceles: claves y repercusiones económicas

Estados Unidos y China acordaron el lunes reducir drásticamente sus recientes aranceles extensos, reanudando el…

12 horas hace

¿Por qué la deserción universitaria crece en Colombia? Análisis de Francisco Cajiao sobre la educación en tiempos de Petro

La inscripción de estudiantes en la U. Nacional cayó un 47%; ¿por qué? El experto…

15 horas hace