Ministerio de Desarrollo Minero hará entregas periódicas de oro al BCV

20-04-2017 08:25:00 p.m. | Emen.- El Ministerio de Desarrollo Minero Ecológico estima hacer entregas periódicas de oro al Banco Central de Venezuela (BCV), de cantidades similares a la hecha el pasado martes, cuando se entregaron al ente 238 kilogramos, considerada la entrega de mayor relevancia en la historia aurífera del país.

Así lo dio a conocer el viceministro de la Exploración e Inversión Ecominera de la cartera de Desarrollo Minero Ecológico, Víctor Cano, al tiempo que agregó que con estas entregas se coadyuvará en la ampliación de los activos del BCV y, en consecuencia, en el apalancamiento de la economía, lo que redundará en el financiamiento y apoyo a los programas sociales que lleva a cabo el Estado, reseña una nota de prensa de la institución.

Las pequeñas brigadas de mineros del estado Bolívar, situadas al suroriente de Venezuela fueron las principales encargadas de enviar los 238 kilogramos de oro, cargamento que fue recibido el citado día en el aeropuerto La Carlota, Caracas, luego de un trabajo de resguardo y custodia del mineral, realizado por Minerven y diferentes dependencias del Ministerio rector en la materia, para su posterior traslado a la sede del BCV.

El viceministro Cano recordó que los pequeños mineros trabajan en conjunto con el Gobierno Nacional, con el fin de hacer entrega de su producción aurífera al Estado.

“Con la pequeña minería, estamos trabajando fuertemente, organizándolos a través de la Misión Piar y la Dirección General de la Pequeña Minería del ministerio, porque en definitiva los pequeños mineros son los más explotados por estas mafias que se han enquistado en Bolívar con el tema del oro”, acotó.

A su juicio se trata de ir fortaleciendo el Poder Popular en el estado Bolívar para que “ellos, de alguna manera, tengan el control de la producción del oro e ir desplazando a estos grupos irregulares que están al margen de la ley. Claro es un trabajo progresivo, es un trabajo con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que tiene los planes para garantizar la seguridad”, afirmó.

El nuevo modelo de producción minera no establece diferencias entre la gran empresa mixta con capital nacional e internacional y la pequeña empresa de los mineros, quienes ahora tienen acceso a las nuevas plantas de procesamiento y a las nuevas tecnologías, tal como lo estimó en su debida oportunidad el ministro de la cartera de Desarrollo Minero Ecológico, Jorge Arreaza, al destacar la importancia de la pequeña minería, llamada así por sus dimensiones y no por sus capacidades.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Antún Ramos, sacerdote sobreviviente de Bojayá, lanza conmovedor libro con prólogo de Santos revelando la verdad tras la masacre.

Antún Ramos les revela a los colombianos detalles ineditos del cilindro bomba que silenció varias…

35 minutos hace

Operación Guacamaya: La Oposición Venezolana Gana Impulso y Esperanza de Cambio

Para los politólogos José Vicente Carrasquero y Enderson Sequera, la salida de los cinco miembros…

6 horas hace

Thunderbolts: ¿El Renacer del MCU con Narrativa Auténtica?

No sería errrado decir que los últimos años han sido turbulentos para el Universo Cinematográfico…

6 horas hace

León XIV: Un Papa de Chicago que Enfrenta Desafíos Globales en la Iglesia Católica

Por primera vez en dos milenios, el “Habemus Papam” vino con acento de Chicago. Robert Francis Prevost —ahora…

14 horas hace

El choque entre ciudadanía y poder judicial: el caso Trump v. CASA y sus implicaciones políticas

El próximo 15 de mayo, la Corte Suprema escuchará el caso Trump v. CASA, y…

15 horas hace

Estancamiento en el Senado: La ley de regulación de stablecoins fracasa por desconfianza política y conflictos de interés

La GENIUS Act —una propuesta para regular las stablecoins y poner orden en el Far West cripto—…

15 horas hace