Minera canadiense dice que Venezuela debe pagarle USD 740 millones por expropiación

22 / sep / 2014 8:49 pm | La minera canadiense Gold Reserve dijo el lunes que el tribunal arbitral del Banco Mundial falló que Venezuela deberá pagarle 740,3 millones de dólares por la expropiación de su participación en dos grandes proyectos auríferos en el sudeste del país sudamericano.

A pesar del ánimo festivo del comunicado con el que Gold Reserve informó del fallo del tribunal, el monto es significativamente menor a los 2.100 millones de dólares que la compañía pidió inicialmente al comenzar la demanda.

“Gold Reserve espera que Venezuela cumpla con sus obligaciones internacionales y efectúe el pago puntual que determinó, por unanimidad, el tribunal”, dijo la firma en un comunicado hecho público en su sitio web.

“La compañía se complace con la decisión a pesar de que es menor que el valor del proyecto Brisas”, agregó.

En mayo del 2009, el gobierno del fallecido Hugo Chávez declaró extinta la posibilidad de extender la concesión vencida en abril del 2008 sobre el proyecto Brisas y el promisorio Chocó 5.

En mayo de 2010 la firma solicitó un arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial.

Durante sus 14 años al mando del país petrolero, Chávez nacionalizó vastos sectores de la economía y en su intento por depender menos del vaivén del precio del crudo -su principal producto de exportación- manifestó su intención de explotar los grandes yacimientos auríferos de su país.

Sin embargo, una férrea legislación que limitó las exportaciones de oro alejó a los interesados en explotar sus grandes reservas, entre ellas la minera ruso-canadiense Rusoro.

A pesar de que Venezuela se retiró del Ciadi en el 2012, aún enfrenta cerca de una veintena de multimillonarios arbitrajes internacionales en ese tribunal. Dos de los más onerosos son los que llevan adelante las petroleras Exxon Mobil y ConocoPhillips, prontos a resolverse.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

El Veredicto Electoral: ¿Fraude y Desilusión en Venezuela?

El resultado de las elecciones de hoy está cantado, si nos atenemos al clima de…

3 horas hace

María Corina Machado: «Lucharé hasta el último día por la libertad de Venezuela ante la represión de Maduro»

Para María Corina Machado, la represión desatada por el régimen de Maduro es una respuesta…

12 horas hace

Los negocios exitosos de Luis Díaz en Colombia: Más allá del fútbol y su impacto social

Mientras deslumbra en las canchas de Europa, también marca goles en el mundo empresarial con…

13 horas hace

Juan Pablo Guanipa: La Dignidad de la Conciencia y el Poder de la Palabra en la Lucha por la Libertad en Venezuela

Juan Pablo Guanipa es —como diría su homónimo San Juan Pablo II— un ejemplo vivo…

20 horas hace

Electores Opositores: ¿Votar o Abstenerse en las Controversiales Elecciones del 25 de Mayo?

Para analistas, actualmente no hay como asegurar que la voluntad del pueblo será respetada en…

21 horas hace

La historia de Inés Arango: la monja colombiana martyr de la Amazonía que el Papa León XIV quiere canonizar

Inés Arango fue asesinada hace 37 años por la tribu indígena que buscaba proteger. León…

23 horas hace