Categorías: Uncategorized

Miguel Ángel Santos profesor del IESA estará en el Foro de Cedice

En el marco de la celebración de sus 20 años, el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico, Cedice, realizará este miércoles 26 el foro ‘España: reformas económicas, base de la estabilidad’. Tendrá la particularidad de situar en perspectiva histórica la reflexión sobre cómo las reformas económicas necesarias derivaron en estabilidad político-social y fortaleza de las instituciones.

La dimensión histórica será expuesta por José María Marco, catedrático de Universidad Pontificia Comillas de Madrid; los aspectos constitucionales serán debatidos por José Manuel Romay Beccaría, ex presidente del Consejo de Estado español; Román Escolano Olivares, ex director del Departamento de Economía del Gobierno español, argumentará en torno a la visión económica, mientras que Armando Ribas, de la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas de Argentina, abordará el tema de instituciones y derechos individual.

El foro tendrá comentaristas locales de altísimo nivel. Se trata de Andrés Stambouli, director de Estudios de Gobierno de la Universidad Metropolitana; Elías Pino Iturrieta, miembro de la Academia Nacional de la Historia y director del Instituto de Estudios Históricos de la Universidad Católica Andrés Bello; Jesús María Casal, decano de la Facultad de Derecho de la Ucab; el economista José Toro Hardy; Juan Manuel Raffalli, diputado suplente de la Asamblea Nacional, y Miguel Ángel Santos, profesor del IESA.

En el análisis histórico que hará el profesor José María Marco se incluye la formación del Estado liberal en la España del siglo XIX y los problemas de la democratización del régimen, a partir de la crisis del 98, república, guerra civil, dictadura y apertura post-franquista, además de tópicos como los nacionalismos, la modernización de la izquierda y la fragilidad en la idea de nación. Mientras, Escolano Olivares explicará cómo España llegó al paradigma de la estabilidad económica y el crecimiento, los riesgos y dificultades que deberá afrontar a fin de que esa expansión continúe en el futuro.

Este evento cuenta con el apoyo de la Cámara Venezolano Española, Cavespa; Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, Faes, de España y Atlas Economic Research Foundation, de los Estados Unidos.

La cita es en el Hotel Gran Meliá Caracas, de 8:30 am a 1pm. Las reservaciones se canalizan por el teléfono 5760512 y el email cedice@cedice.org.ve

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Mompox: Un Pueblo Mágico de Cultura, Deporte y Turismo en Bolívar que Atrae Cruceros Internacionales y Eventos Culturales

Esta joya arquitectónica, pronta a recibir su segundo crucero, es epicentro de festivales de jazz,…

2 horas hace

Mildred Martínez: La Madre Inspiradora del Papa León XIV y Su Legado en la Fe Católica

Millie, profundamente católica, con raíces creole de Nueva Orleans, universitaria adelantada a su tiempo, murió…

4 horas hace

Asilo en México: La Protección de 17 Figuras del Correísmo y su Impacto en la Justicia Ecuatoriana

Facsímil sobre calidad de refugiado, publicado en Primicias Un detalle que no puede pasar desapercibido…

5 horas hace

Aforismos Reflexivos: Sabiduría Breve de Hipócrates a Groucho Marx en La Gran Aldea

Entiendo que los primeros aforismos fueron las recetas del médico griego Hipócrates. Veamos un ejemplo:«Hay…

8 horas hace

Muertes de Presos Poselectorales: Omisiones del Ministerio Público y Violaciones a Derechos Humanos

El Ministerio Público solo se ha pronunciado públicamente sobre la muerte de uno de los…

9 horas hace

De Te Fabula Narratur: Reflexiones sobre la Liberación de Rehenes y la Opinión Pública en Venezuela

Hoy el título es tomado de las Sátiras de Horacio, y en español significa: la…

9 horas hace