Categorías: Uncategorized

Mientras Biden limita más el asilo, los cruces fronterizos llegan a su nivel más bajo

Los cruces en la frontera entre México y Estados Unidos siguen con una tendencia a la baja, pero ¿es suficiente para que la administración Biden alivie las restricciones del asilo? Las pruebas demuestran que la respuesta es no. 

La razón para la disminución considerable de los cruces irregulares en la frontera se debe a la aplicación de las políticas de asilo, que se comenzaron a aplicar a principios de junio, según revelaron datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

Los cruces en datos. En septiembre, la Patrulla Fronteriza contabilizó 54,000 detención de inmigrantes que intentaban cruzar de manera ilegal por la frontera sur con México. ¿Importante? Sí. La cifra representa una disminución con respecto a julio, cuando se registraron 56,000 detenciones. 

Estas cifras de cruces irregulares representan las más bajas desde agosto de 2020, cuando comenzaron las restricciones de covid-19.

Bajan los cruces, pero no las restricciones de asilo

Cuando los datos parecían que se iban a aliviar las restricciones de asilo, la situación fue otra. La administración Biden endureció sus políticas para “salvaguardar” la frontera. 

Otros métodos. Al menos 48,000 inmigrantes usaron la aplicación CBP One para intentar ingresar a Estados Unidos, según reportó el DHS. 

En este año fiscal, la Patrulla Fronteriza ha registrado más de 1.5 millones de detenciones en la frontera sur, una disminución considerable en comparación a los 2.2 millones en el año fiscal de 2022. 

En la mira. Los analistas atribuyen este descenso a los cambios en la política estadounidense y a los esfuerzos mexicanos por interceptar a los inmigrantes que se dirigen al norte de México rumbo a la frontera con Estados Unidos.

Modificaciones que muestran resultados en un año electoral clave

Anteriormente, los inmigrantes procedentes de naciones con relaciones diplomáticas difíciles o con obstáculos para la deportación, como Venezuela, creaban problemas logísticos a las autoridades estadounidenses. 

Las elevadas cifras de llegadas daban lugar a liberaciones de inmigrantes con citas en los tribunales porque las deportaciones directas eran a menudo inviables.

Puedes leer: Claves para entender cómo funciona el endurecimiento de las medidas de asilo de Biden que entran en vigor este 1 de octubre 

Desde las modificaciones en las condiciones de asilo aplicadas en junio, se ha producido un descenso del 80% en estas liberaciones, según un alto funcionario de aduanas, citado por CBS News.

La mayoría de las aprehensiones de inmigrantes conducen ahora a la deportación, lo que supone un aumento significativo respecto a los recuentos anteriores.

El secretario de Seguridad Nacional, Mayorkas, defiende los cambios, haciendo hincapié en la demanda pública de orden en la frontera en un foro reciente. «El público estadounidense exige orden», declaró Mayorkas.

últimas noticias

5 mins antesoctubre 7, 2024

50 mins antesoctubre 7, 2024

1 hora antesoctubre 7, 2024

1 hora antesoctubre 7, 2024

2 horas antesoctubre 7, 2024

Sucesos

Política

Nacional

rpoleoZeta

Entradas recientes

Universidad Icesi: Formando Abogados Digitales Especializados en Inteligencia Artificial y Derecho del Futuro

Icesi entendió que el Derecho se está reescribiendo con códigos y algoritmos y que la…

48 minutos hace

Senado solicita auditoría integral tras denuncias de irregularidades en uso de fondos públicos y gastos excesivos

SANTO DOMINGO. — El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, anunció…

3 horas hace

Impacto del Arancel del 50% de EE.UU. en las Exportaciones Europeas: Riesgos para el Comercio Transatlántico

El 23 de mayo de 2025, el presidente de EE.UU., Donald Trump, lanzó una amenaza…

3 horas hace

Influenciadores y el Vuelo Polémico: Benedetti Lleva a Barranquilla a Promover a Petro

Hasta la Contraloría General de la República ha puesto la mira en el uso de…

6 horas hace

El dolor del exilio: la historia del migrante venezolano y su karma de pertenencia

El exilio no es el Cruz-Diez del piso del aeropuerto de Maiquetia, ni el peso…

6 horas hace

Los Buses del DC Circulator Renacen en California y Boston: Un Legado que Perdura

Desde el último día de 2024, los buses del DC Circulator desaparecieron de las calles…

7 horas hace