Marabinos «escapan» vía aérea por Aruba

26-12-2014 01:31:00 p.m. | Emen.- La isla caribeña sirve de opción para aquellos destinos internacionales casi vetados para el país, como Estados Unidos y Europa, reseña el diario Panorama en su edición de este viernes.

“Desde junio comencé a buscar boletos para viajar en diciembre a los Estados Unidos, pero no encontré por ningún lado. En una agencia de viajes me presentaron la alternativa de irme hasta Aruba y comprar en una aerolínea de allá el boleto hasta Atlanta, y así hice. El boleto hasta mi ciudad de destino lo pagué en dólares por medio de agencia. Pero me tocó hacer escala en Washington, y luego tomar un vuelo nacional o interno hasta Atlanta. Estuve casi dos días viajando”, contó Gabriela Romero, marabina.

Gabriela partió a los Estados Unidos el 5 de diciembre y regresó el 12 a Maracaibo. Pero al igual que ella, cientos de pasajeros venezolanos han convertido a Aruba como la mejor alternativa para encontrar los anhelados boletos para el resto de los países del mundo, sobre todo para América del Norte y Europa.

El aeropuerto Reina Beatrix, de la isla caribeña, ofrece innumerables conexiones y a precios más accesibles que los ofrecidos a escala nacional, razón por la que la isla es el oasis para los venezolanos, que han preferido este “puente” antes que Bogotá y la misma Panamá.

Prosiguió Gabriela: “Pagué por mi boleto hasta Aruba 30 mil bolívares, y por el pasaje hacia Atlanta 480 dólares. Lo traumático de viajar de esta forma es que uno como pasajero debe irse bien informado de las reglas internas de las diferentes aerolíneas por las que viajará, sobre todo en las políticas del equipaje, porque si no se debe cancelar multa en dólares, implicando más gastos”.

Un vocero de Aruba Airlines explicó que la isla antillana, a propósito de la gran demanda y poca oferta de boletos a destinos internacionales, se ha convertido en el “HUB’ ideal para el viajero, que sería como en punto o centro de conexión idóneo”.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Juan Pablo Guanipa: La Dignidad de la Conciencia y el Poder de la Palabra en la Lucha por la Libertad en Venezuela

Juan Pablo Guanipa es —como diría su homónimo San Juan Pablo II— un ejemplo vivo…

1 hora hace

La historia de Inés Arango: la monja colombiana martyr de la Amazonía que el Papa León XIV quiere canonizar

Inés Arango fue asesinada hace 37 años por la tribu indígena que buscaba proteger. León…

3 horas hace

Sing Sing: La Fusión de Realidad y Ficción en el Biopic Carcelario de la Rehabilitación a Través del Arte

El “biopic”, abreviación de “biographical picture” o película biográfica, es un género cinematográfico dentro del…

6 horas hace

Elecciones Regionales en Venezuela: ¿Una Oportunidad para la Democracia o un Falso Espejismo?

Con las elecciones regionales y parlamentarias del domingo, Nicolás Maduro apunta a legitimar indirectamente su…

7 horas hace

Desmitificando la Inmigración Ilegal y Medicaid: La Verdad Detrás del Proyecto de Ley de Reconciliación en EE. UU.

Un proyecto de ley de reconciliación aprobado por la Cámara de Representantes reduciría el financiamiento…

17 horas hace

Universidad Icesi: Formando Abogados Digitales Especializados en Inteligencia Artificial y Derecho del Futuro

Icesi entendió que el Derecho se está reescribiendo con códigos y algoritmos y que la…

21 horas hace