Maikel Moreno: Decisiones del TSJ no han despojado al Parlamento de sus funciones

02-04-2017 10:54:00 a.m. | Kemberlyn Talero.- El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, señaló este sábado que las decisiones del máximo ente judicial no han despojado al Parlamento de sus funciones así como tampoco lo han disuelto o anulado».

En un comunicado leído por Moreno, el TSJ agrega que «reconoce la inmunidad parlamentaria como una garantía de la función legislativa con las limitaciones que establece el texto constitucional».

Asimismo, señala que es responsabilidad de la Asamblea Nacional «reasumir el válido ejercicio legal y legítimo de sus competencias constitucionales al acatar las órdenes del Poder Judicial y someterse al Estado de Derecho».

El presidente del TSJ informó este sábado que el máximo órgano judicial, atendiendo al exhorto del Consejo de Defensa de la Nación convocado este viernes por el Presidente de la República, procedió a revisar las decisiones 155 y 156.

El Consejo de Defensa de la Nación se reunió este viernes en la noche para resolver un impasse entre el Ministerio Público y el Tribunal Supremo de Justicia, luego de que la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, mostrara preocupación por la decisión del TSJ en la que asume las competencias del Parlamento y la catalogara como «una ruptura al orden constitucional».
Como resultado de la reunión que se extendió hasta la madrugada de este sábado, el Consejo de Defensa de la Nación exhortó al TSJ a revisar las mencionadas sentencias.
En tal sentido, el máximo ente judicial emitió un comunicado, leído por su presidente Maikel Moreno, en el que indica que procedió a revisar las sentencias 155 y 156 y, este sábado, son públicas y notorias las sentencias aclaratorias.
Moreno reiteró que el sistema de Gobierno del país está compuesto por cinco poderes públicos nacionales que funcionan de manera “autónoma”.
Finalmente, indicó que «el Poder Judicial no mostrará pasividad ante los ataques de los cuales pudiéramos ser objeto por parte de factores nacionales e internacionales que hoy se alzan con una vocería tendenciosa y desconocedora de la soberanía nacional».
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Venezuela 2025: Crisis Laboral, Pobreza Extrema y Aumento de la Represión Estatal

En otro Día Internacional del Trabajador, la situación laboral y social en Venezuela presenta un…

6 horas hace

Así viven los herederos de Gustavo Bolívar: fama, lujos y desafíos legales en el camino hacia la política

Junto a sus hijos: un reguetonero, un fotógrafo y una administradora, el exdirector de Prosperidad…

7 horas hace

El espejismo del pensamiento woke: Un análisis crítico sobre la ideología identitaria y su ruptura con la izquierda tradicional

En Left Is Not Woke (2023), la filosofa estadounidense Susan Neiman se atreve a decirlo…

9 horas hace

Las 4 causas del fracaso de la Paz Total de Petro con las guerrillas: análisis del conflicto en Colombia

El analista Andrés Preciado, director de conflicto de la Fundación Ideas para la Paz, explica…

22 horas hace

Indígenas en la Universidad Nacional: Divisiones y Apoyos a Gustavo Petro entre Comunidades del País

Los arhuacos buscan respuestas a promesas incumplidas, mientras que los Nasa y Misak, del Cauca,…

1 día hace

Cómo Rusia Secuestra y Tortura a Civiles Ucranianos: El Horror de las Detenciones Secretas

Cuando terminó la embestida, Vitaliy* ya no tenía fueras. Sus compañeros de prisión le ayudaron…

1 día hace