Maduro: Venezuela defenderá siempre la integridad del Mercosur

26-03-2017 01:00:00 p.m. | Emen.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó el compromiso de Venezuela como miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur) de seguir defendiendo los derechos de inclusión de los pueblos que integran el bloque, así como el cumplimiento de sus normas.

“Son los obreros, los trabajadores, todos aquellos quienes producen y crean con sus manos, para generar el mundo pluripolar, donde tengamos nuestros propios espacios y nuestra voz sea respetada”, publicó el Mandatario nacional en su página en Facebook, a propósito de cumplirse este 26 de marzo 26 años de la fundación del Mercosur.

El Mercosur se fundó en 1991 en Asunción, Paraguay, e inicialmente estuvo conformado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, para posteriormente incluir a Venezuela y Bolivia.

“Desde Venezuela, hoy celebramos los 26 años de fundación del Mercado Común del Sur, Mercosur, instancia de integración regional, que ha tenido en la última década un importante proceso de transformación, que permitió incluir, además de lo económico, lo social, lo cultural y la hermandad de los pueblos suramericanos”, recalcó el Presidente.De acuerdo con información publicada por la AVN, destacó los retos que hoy asume el bloque, y Venezuela como miembro con plenos derechos, que “defenderá siempre la integridad de esta comunidad, el cumplimiento de sus normas y el derecho de los pueblos que lo integran a participar”.

Uno de los postulados fundamentales del Mercosur en su fundación era trabajar en la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países.

Venezuela hace todos los esfuerzos para cumplir ese mandato, además de restituir su legalidad del bloque y sus derechos como integrante de éste, tras intentos de un grupo de cancilleres de la Triple Alianza -Argentina, Brasil y Paraguay- de suspender a la nación del mecanismo aduciendo que «no ha internalizado» la normativa del grupo.

Sin embargo, Venezuela ha incorporado 1.479 normas del Mercosur, lo que equivale a 95 % de la legislación que los Estados deben cumplir para su adhesión, lo cual representa mayor eficiencia técnica que otros países que tienen 25 años en el bloque.

Ante estas acciones, diferentes movimientos sociales de la región se han manifestado en contra de este nuevo atropello contra Venezuela y han ratificado su solidaridad para resguardar la institucionalidad y la unidad en el continente.

rpoleoZeta

Entradas recientes

Nuevo Decreto de Emergencia Económica en Venezuela y Caos Electoral: Análisis y Consecuencias

#NowWhatVenezuela te mantiene informado sobre lo que ocurre en lo profundo de la patria—desde eventos…

4 horas hace

El Crimen Organizado en México: La Vergonzosa Realidad de las Desapariciones y la Impunidad

Así, México cuenta sus desaparecidos con horror y vergüenza. Las cifras oficiales hablan de entre…

12 horas hace

Keivis Vásquez: De Canadá a la prisión en El Salvador tras entrega voluntaria al ICE en busca de justicia

Keivis Vásquez vivía en Canadá desde 2023, allá dejó a su pareja y a su…

14 horas hace

La voluntad de cambio: El poder transformador de las comunidades en Venezuela

Los movimientos sociales en Venezuela suelen ser interesantes por el grado de compromiso que se…

14 horas hace

Desapariciones en México y Ecuador: La Estadística del Silencio y la Lucha por la Verdad

Mientras en México se menciona una cifra oficial de desaparecidos de al menos 120.000 personas,…

2 días hace

Desapariciones en Ecuador: Un análisis inquietante de la crisis humanitaria y sus cifras alarmantes

Alexandra Córdova, madre de David Romo. El pasado 2 de abril, decenas de fotografías de…

2 días hace