Maduro revela un «plan secreto» para revitalizar la producción petrolera en Venezuela tras la salida de Chevron
El régimen de Nicolás Maduro afirma que «no reconoce» la jurisdicción de Estados Unidos, que eliminó la licencia que le permitía a Chevron operar en Venezuela, y sostiene tener un «plan secreto» para dar un «nuevo impulso» a la industria petrolera.
En un mensaje publicado en Instagram, la vicepresidenta y ministra de Petróleo chavista, Delcy Rodríguez, se refirió al fin de la Licencia General 41B, bajo la cual operaba en el país caribeño la petrolera estadounidense Chevron, en el marco de las medidas de presión económica de la administración de Donald Trump contra la dictadura venezolana.
«Venezuela no reconoce ninguna jurisdicción extranjera que ha quitado licencias a empresas transnacionales petroleras que operan en el país», indicó Rodríguez, asegurando que «la industria petrolera mantiene la producción en todos los campos del país y de las empresas mixtas sin distinción».
Además, agregó que los campos petroleros del país se mantienen operativos y están «en plena producción» a pesar de ser «víctimas de medidas coercitivas unilaterales ejercidas» por parte de Washington.
El «plan secreto»
Rodríguez aseguró que tienen un «plan secreto» para dar un «nuevo impulso» a la industria petrolera, tras la eliminación de las licencias que permitían la operación de multinacionales en Venezuela.
Las empresas estadounidense Chevron, española Repsol, francesa Maurel & Prom e italiana Eni —que se beneficiaban por estas exenciones— ahora se exponen a sanciones de Estados Unidos si mantienen sus operaciones en el país caribeño.
Hasta ahora, solo Chevron ha anunciado que abandonará la producción de petróleo en Venezuela.
Rodríguez dijo que el supuesto «plan secreto» fue confiado a la directiva de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) durante una reunión virtual con Nicolás Maduro y otros altos funcionarios de la industria. «Con este plan secreto demostramos un nuevo impulso a la producción y al crecimiento (…) Le damos la bienvenida (…) a nuestros socios internacionales, pero de que nosotros podemos solos, podemos», acotó, descartando una caída de la producción.
En la reunión, Maduro «examinó» a las dos empresas en las que Chevron aparece como socia de PDVSA. El dictador consideró que su país «no depende de licencias».
«Venezuela no depende de licencia. A nosotros nadie nos tiene que dar licencias para respirar, para vivir, para andar, para caminar, para exisitir», dijo Maduro durante un acto transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV).
El presidente de Pdvsa, Héctor Obregón, respaldó la postura del dictador, insistiendo en que la petrolera no depende de autorizaciones extranjeras.
«Ratificamos que no dependemos de ninguna licencia. Nosotros dependemos del esfuerzo que hagamos como trabajadores venezolanos para aportar esos barriles que significan energía, energía que simplemente va a apalancar el crecimiento económico que venimos experimentando en la economía venezolana», expresó.
«Hito de producción»
«Nosotros tenemos un equipo de alto nivel que garantiza las operaciones 100% (…) con o sin socio», dijo Ronald Marín, presidente de Petropiar.
Rodríguez sostuvo que Petropiar «tuvo su hito de producción más alto en todo el año», aunque no reveló la cifra, lo cual es una constante del régimen chavista, que mantiene a la nación en opacidad.
Venezuela produce aproximadamente un millón de barriles por día, de los cuales unos 200,000 provienen de las empresas con Chevron, que ya no podrá producir petróleo en Venezuela, pero, según medios, podrá mantener equipos en el país bajo una licencia estrictamente supervisada por el Departamento del Tesoro.
Esta semana, el Departamento de Estado alegó que el fin de las licencias forma parte de un conjunto de normas destinadas a acabar con las medidas de la administración de Joe Biden que «beneficiaban al régimen de Maduro y forraban los bolsillos de sus secuaces».
«No vamos a permitir que ningún dinero llegue al régimen de Maduro», declaró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
AFP / EFE
Publicar comentario