Maduro pidió apoyo a la FAO para impulsar la producción agrícola

31-01-2016 01:24:00 p.m. | EFE .- El presidente de la República, Nicolás Maduro, solicitó apoyo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) para impulsar proyectos de producción agrícola urbana en Venezuela.

«Pido todo el apoyo de la FAO para desarrollar los proyectos productivos de la nueva Venezuela, lo pido y acepto todo el apoyo», dijo el Mandatario en presencia del brasileño jefe de la oficina de la FAO en el país, Marcelo Resende, quien felicitó su iniciativa y se comprometió a respaldar «una agenda de cooperación conjunta» que extienda la actividad a la agricultura urbana.
Maduro encabezó el I Encuentro de Agricultura Urbana en el Los Caobos de Caracas y pidió al vicepresidente ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, y a los ministros de Agricultura y Tierras y Agricultura Urbana, Willmar Castro Soteldo y Lorena Freitez, respectivamente, reunirse con Resende la próxima semana para abordar las opciones.
«Hagan una reunión inmediata si es posible el lunes para que veamos todas las opciones de cooperación de la FAO en esta nueva etapa de Venezuela» y se definan planes de cooperación en semillas, tecnología, financiación para ayudar «a superar esta crisis, esta emergencia económica» que padece el país, sostuvo Maduro.
La FAO premió el año pasado a Venezuela por reducir a la mitad el porcentaje de personas que sufren hambre entre 1990 y 2015 y por cumplir el criterio más estricto y reducir el hambre por debajo del 5 % de la población nacional cercana a los 30 millones de personas.
El antecesor de Istúriz en la Vicepresidencia Ejecutiva, Jorge Arreaza, dijo el pasado 8 de junio en Roma, sede de le FAO, al recibir el premio en representación de Nicolás Maduro, que el Gobierno tiene como «directriz fundamental» la lucha contra el hambre y «garantizar la alimentación de todos los ciudadanos».

El 62 % de los ingresos de Venezuela se destina a inversión social
y «durante estos últimos tres años de guerra económica y política de alta intensidad» contra Maduro «nada ni nadie ha logrado que nos alejemos de nuestros objetivos y metas sociales», destacó Arreaza en el acto romano respectivo.
Además de la «guerra económica» que Maduro denuncia que le ha declarado la oposición para dar al traste con su gestión, el Gobierno también atribuye la crisis nacional a la «desestabilización total del mercado petrolero», su principal producto de exportación.
«Gracias a Dios tenemos el modelo socialista (…) y vamos enfrentando esta tormenta y los elementos de la guerra económica que tratan de profundizar problemas ya creados por la caída brutal del precio del petróleo, la desestabilización total del mercado petrolero«, dijo Maduro en el acto televisado.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Petare tras la muerte de Wilexis: Miedo y control en la vida cotidiana de sus habitantes

A casi cuatro meses del asesinato de Wilexis Acevedo, el líder pandillero que mantuvo en…

4 horas hace

El Fin del Asedio a la Embajada Argentina: Un Nuevo Misterio Venezolano Emergiendo

La historia de fondo 20 de marzo de 2024: El fiscal general Tarek William Saab…

4 horas hace

Calarcá Córdoba: El Guerrero que Desafía la Paz de Petro y los Retos de la Reconciliación en Colombia

Cuando la Farc de Timochenko firmó la paz, eligió seguir en guerra junto a Iván…

4 horas hace

Liberación de Rehenes en Venezuela: Un Golpe al Régimen de Maduro y el Resurgir de la Lucha por la Libertad

Comencemos por la noticia que nos alegra: los cinco ciudadanos venezolanos que permanecieron asilados —rehenes,…

10 horas hace

Mauricio: El Milagro Africano que Revolucionó el Desarrollo y Bienestar Sostenible

La República de Mauricio es un país soberano insular ubicado en el suroeste del océano…

10 horas hace

Chevron y el Desafío Ético en Venezuela: La Inestabilidad del Régimen de Maduro

“No son las sanciones estadounidenses las que hacen insegura la inversión. Es el régimen de…

16 horas hace