Maduro: Países Opep y no Opep «cerca» de acuerdo sobre precios del crudo

31-01-2016 10:18:00 a.m. | AFP.- Los países que integran la Opep y otros que no pertenecen al cártel de productores de crudo están «cerca» de alcanzar un acuerdo para estabilizar los precios del petróleo, aseguró este sábado el presidente de la República, Nicolás Maduro.

«Ya estamos cerca de ponernos de acuerdo los países petroleros Opep y no Opep. Estar cerca no quiere decir que ya estamos», dijo Maduro durante el I Encuentro de Agricultura Urbana en Caracas.

Las declaraciones del mandatario coincidieron con el viaje a Rusia este sábado de su ministro de Petróleo y Minería, Eulogio del Pino, para una gira que lo llevará además a Catar, Irán y Arabia Saudita, con el fin de impulsar una estrategia destinada a contener la caída de los precios del petróleo.
«Son cuatro países clave con los que nos reuniremos, como parte de la propuesta formal que hizo Venezuela a las naciones Opep y no Opep», afirmó Del Pino el viernes al anunciar el periplo.
El ministro se refería a la propuesta de Maduro de concertar un plan dentro y fuera de la Opep para elevar la cotización del crudo.
«Si volviera a crecer el petróleo moderadamente no podríamos nosotros tener una recaída nuevamente, tendríamos que mantener este ritmo, este rumbo», aseveró este sábado el gobernante, que recientemente propuso una reunión a los socios de la Opep para febrero.
A lo largo de este año, Venezuela ha intentado que el cártel -del que es miembro fundador- decida un recorte de producción, lo que ha sido rechazado por Arabia Saudita, embarcada en una estrategia de saturación del mercado que deprima los precios y afecte la producción de esquisto, como la de Estados Unidos.

Arabia Saudita, sin embargo, se ha expresado deseosa de estabilizar el mercado
en acuerdo con productores ajenos a la organización.
La cesta de crudos de Venezuela -el país con las mayores reservas de petróleo del mundo- cerró esta semana en 24,16 dólares por barril, frente a 21,63 de ocho días atrás, luego de un mes de caída.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Kennedy Jr. difunde desinformación sobre la seguridad de la vacuna COVID-19 en niños: mitos y realidades

En entrevistas recientes, el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ha…

2 horas hace

Marcas colombianas en China: Bon Bon Bum, Leonisa y Agua Bendita prosperan en la Ruta de la Seda de Petro

Bon Bon Bum, Leonisa, Agua Bendita y más ya tienen millonarios negocios con China y…

2 horas hace

Pam Bondi exagera impactos de incautaciones de fentanilo en la crisis de opioides en EE.UU.

Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo completo en Factcheck.org.…

3 horas hace

Acuerdo entre China y Estados Unidos: Impacto en el Mercado y las Criptomonedas

Una sola frase, “reset total con China”, bastó para que el S&P 500 repuntara y…

4 horas hace

Subvenciones para Negocios en Maryland: Alivio Durante la Construcción del Purple Line

Mientras algunos negocios de Maryland pelean por sobrevivir los efectos de una construcción que se…

5 horas hace
Elecciones en el Esequibo: Una Farsa Sin Consecuencias Reales en Medio de la Controversia con GuyanaElecciones en el Esequibo: Una Farsa Sin Consecuencias Reales en Medio de la Controversia con Guyana

Elecciones en el Esequibo: Una Farsa Sin Consecuencias Reales en Medio de la Controversia con Guyana

El territorio del Esequibo sigue fuera del control de las autoridades venezolanas, pero el 25…

7 horas hace