Lope Mendoza por fin informa

El paro nacional llevado a cabo en los meses de diciembre y enero, todavía deja sus secuelas en el movimiento industrial de Venezuela. Tal es el caso de la Confederación Nacional de Industriales (Conindustria), quién presentaba a sus afiliados e interesados la “Encuesta de Coyuntura Industrial (semestral)” y el “Boletín de Coyuntura Económica e Industrial (mensual)”, y se ha visto en la obligación de suspenderlo temporalmente.

Según afirman fuentes relacionadas con el sector, estos trabajos no se han podido realizar por falta de información. “Las empresas no estaban informando sus resultados y con el paro la situación se detuvo aún más”.

Claudia Curiel, encargada del Centro de Estudios Económicos y Legales de Conindustria (Coninceel), manifestó que la suspensión temporal de la Encuesta y el Boletín, se debió al retraso en el procesamiento de la información. “Esto resultó extemporáneo y con el paro, el manejo de la información se complicó aún más”. Sin embargo, indicó que para la semana que viene se estiman los resultados preliminares para continuar con este trabajo. “Por supuesto que lo primero en publicase será el cierre del segundo semestre del 2002”.

Por su parte, Lope Mendoza, presidente de Conindustria, explicó que se estaba realizando un cambio en la metodología de estos trabajos. “Se están planteando nuevas preguntas, y otra información que resulte más interesante para los usuarios. Además, tanto la encuesta como el boletín, ahora se realizarán con recursos internos de la organización, sin la participación de terceros”.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Homicidios en Washington DC: Aumento Alarmante y Medidas para Combatir la Violencia

Washington DC arrancó el fin de semana del Memorial Day con un repunte preocupante de…

59 minutos hace

El fin del modelo Chevron: implicaciones y futuro de la industria petrolera en Venezuela

A las 12:01 de la madrugada del 27 de mayo de 2025, expiró la Licencia…

3 horas hace

Rearticulación y reestructuración: Desafíos y estrategias de la oposición venezolana tras las elecciones

Tras las elecciones regionales y legislativas, surge la pregunta ¿y ahora que viene? La politóloga…

6 horas hace

El impacto del fin de la licencia de Chevron en la economía venezolana: consecuencias y retos futuros

Este 27 de mayo venció la licencia otorgada por la Oficina de Control de Activos…

6 horas hace

La Orfandad de la Constitución: Un Análisis de la Violación de Derechos y el Autoritarismo en Venezuela

La génesis del proceso político chavista es el fraude, el engaño, la mentira, esa es…

14 horas hace

Reforma Laboral en Colombia: ¿Por qué los Legisladores Ignoran los Derechos de los Trabajadores Desde Hace 34 Años?

En un mundo en el que a los jóvenes no les interesa el empleo formal,…

15 horas hace