El paro nacional llevado a cabo en los meses de diciembre y enero, todavía deja sus secuelas en el movimiento industrial de Venezuela. Tal es el caso de la Confederación Nacional de Industriales (Conindustria), quién presentaba a sus afiliados e interesados la “Encuesta de Coyuntura Industrial (semestral)” y el “Boletín de Coyuntura Económica e Industrial (mensual)”, y se ha visto en la obligación de suspenderlo temporalmente.
Según afirman fuentes relacionadas con el sector, estos trabajos no se han podido realizar por falta de información. “Las empresas no estaban informando sus resultados y con el paro la situación se detuvo aún más”.
Claudia Curiel, encargada del Centro de Estudios Económicos y Legales de Conindustria (Coninceel), manifestó que la suspensión temporal de la Encuesta y el Boletín, se debió al retraso en el procesamiento de la información. “Esto resultó extemporáneo y con el paro, el manejo de la información se complicó aún más”. Sin embargo, indicó que para la semana que viene se estiman los resultados preliminares para continuar con este trabajo. “Por supuesto que lo primero en publicase será el cierre del segundo semestre del 2002”.
Por su parte, Lope Mendoza, presidente de Conindustria, explicó que se estaba realizando un cambio en la metodología de estos trabajos. “Se están planteando nuevas preguntas, y otra información que resulte más interesante para los usuarios. Además, tanto la encuesta como el boletín, ahora se realizarán con recursos internos de la organización, sin la participación de terceros”.
Su alfil, Rafael Martínez, fue inhabilitado de la Gobernación del Magdalena mientras enfrenta un juicio…
La construcción de la Purple Line, línea de tren ligero que busca conectar Bethesda y…
En la capital de Estados Unidos, miles de familias enfrentan una crisis económica tras los…
La Iglesia Católica hizo historia este mayo de 2025 al elegir al primer papa nacido…
En menos de 10 meses de diferensia, al menos 79 cuentas oficialistas en redes sociales…
«El enemigo de mi enemigo es mi amigo». Eso no es una máxima vacío ni…